¿Te ha parecido que la diabetes es un tema del que todo mundo habla? Spots televisivos, pláticas, noticias, charlas entre tías, etc. Pues bien, todo tiene una razón. Los casos de diabetes han aumentado alarmantemente, tanto que se considera uno de los problemas más grave de salud pública.
Lo realmente preocupante es que se presenta cada vez más en niños, lo que se conoce como diabetes infantil. Pero ¿sabes cómo estás contribuyendo tú a que tu hijo la padezca?
El diagnostico de niños con diabetes ha aumentado 10 veces más en la última década.
¿Por qué hay más diabetes infantil en México?
No es de sorprender que los principales factores para desarrollar esta enfermedad son la obesidad, el sobrepeso y el sedentarismo; las tres ampliamente relacionadas con los hábitos alimenticios de los pequeños (y también de los adultos), pregúntate ¿qué le das de comer tú a tus hijos?
- ¿Les das refresco para acompañar sus comidas?
- ¿El poco tiempo te obliga a darles dinero para que almuercen en la escuela, en lugar de prepararles un lunch?
- ¿No comen carne o verduras al menos que estén fritas?
- ¿Acostumbras darles pan en el desayuno y en la cena?
- ¿Prefieres comprarles algo en la tienda antes que aguantar sus berrinches?
Sabemos que ser padre no es tarea fácil, pero estás acciones que parecen pequeñas y nada importantes en realidad están provocando que tu hijo desarrolle problemas de salud, como la diabetes infantil, que a largo plazo podría perjudicarles aún más de lo que imaginas.
Si a esto le sumas otros factores, como que si el padre es diabético, la madre sufrió diabetes gestacional o el niño nació con sobrepeso, pues las probabilidades de desarrollar diabetes infantil son mayores.
¿Cuál es la solución? Lo que has escuchado hasta el cansancio: una buena dieta y ejercicio.
Ahora que si tu hijo ya desarrolló diabetes infantil lo más importante es que lo cuides, pues las complicaciones van desde fallas renales, ceguera, infartos y hasta amputaciones.
Un menor con diabetes infantil tiene mucho mayor riesgo de presentar daños a su salud, comparado con los adultos con diabetes, pues las complicaciones aparecen más rápido y deterioran los órganos a una mayor velocidad. Cuida más su alimentación, al final no es tarde para cuidar su salud.