¡Entendemos tu crisis! Pero esta práctica podría poner en riesgo tu salud y la de tu familia, te explicamos por qué.
Antes que nada, debemos recordarte que al almacenar combustible puedes poner en riesgo tu casa, pues es un combustible altamente inflamable, que podría causar un siniestro. Listo. Pero ahora, ¿por qué podría afectar tu salud?
Existen 3 factores que pueden propiciar una intoxicación por gasolina: la inhalación, el consumo de productos con residuos, o el contacto directo con la piel.
Probablemente a falta de bidones estes utilizando garrafones de agua para poder transportarla, si así fue, ¡No devuelvas ese garrafón! ¡Destrúyelo!. Al haber almacenado la gasolina en garrafones es muy probable que hayan quedado residuos de ésta en el garrafón; esos residuos podrían ser ingeridos por otra familia (o tu familia) si lo entregas nuevamente al camión.
En la gasolina podemos encontrar diversos tipos de químicos perjudiciales para el organismo, entre ellos destacan:
-
benceno
-
tolueno
-
xileno
-
etilbenceno
-
y plomo
Consumirlos accidentalmente, podría provocar desde un leve dolor de estómago, hasta daños en las paredes de este órgano y en el hígado.
Aunque le demos una enjuagadita con jabón a los garrafones, los residuos de este combustible quedan adheridos al plástico, por lo que corres peligro de ingerir estos químicos. Es por ello que, sí ya terminaste de usarlo lo marques para que nadie lo use de nuevo y si puedes, mejor evita almacenarlo en este tipo de recipientes.
Aromáticamente tóxico
Si vas a almacenar la gasolina en tu casa, es muy importante que verifiques que este completamente sellado, ya que los vapores que emanan de este combustible son capaces de provocarnos grandes daños como:
-
Mareos
-
Dolor de cabeza
-
Diarrea
-
Náuseas y vómito
-
Dificultad para respirar
-
Daños en el sistema nervioso, y hasta
-
Cáncer
Entre más tiempo respires estos gases, mayores son los daños que te puede causar. Para evitar que esto ocurra, encárgate de que los envases que hayas utilizado para almacenar gasolina estén perfectamente cerrados y que no haya residuos en el suelo ni en ningún otro lugar.
Si tú o alguien que conoces ha estado expuesto constantemente con gasolina y presenta algunos de los síntomas que te mencionamos anteriormente. No lo ignoren y acudan con el médico.
Procura que la gasolina se quede mejor en el tanque de tu coche, o en la canción de Daddy Yankee.