Guía práctica para evitar los males godín.

El malestar en brazos, hombros y cuello que seguramente ya padeces se debe principalmente a tu trabajo, sí, como lo sospechabas: Trabajar hace daño. Pero tranquilo, te diremos cómo vencer esos dolores.

Cada vez pasamos más tiempo frente a computadoras, y cada vez somos más los que tenemos este estilo de trabajo, y aunque pareciera que el problema es el trabajo no es así, el problema es nuestra postura. 

Pasar más de 8 horas en una postura equivocada es la verdadera razón por la cuál nuestros ojos, cuello, hombros, muñecas y manos duelen tan constantemente. Las molestias más comunes son:

  • Sequedad o hinchazón en los ojos
  • Cansancio de la vista
  • Adormecimiento de los brazos
  • Dolores de cabeza
  • Dolores en la zona cervical y lumbar
  • Dolor o hinchazón en antebrazos y muñecas

Si buscas evitar estas molestias, te compartimos estos 7 prácticos consejos.

1 Usa filtros para pantalla.

Usar filtros de pantalla ayuda a disminuir o anular el reflejo de la luz ambiental y la emisión de radiaciones. Esto mejora la atención y reduce el esfuerzo de la visión.

2 Acomoda tu pantalla.

Coloca tu pantalla en sentido perpendicular a las ventanas para tener una mejor iluminación y evitar contrastes de la luz ambiental, lo que ayuda a forzar menos la vista.

3 Mantén tu distancia.

Conservar una distancia correcta entre la persona y la pantalla, con una separación mayor a 40 centímetros y menor a 70 cm. Asimismo, se recomienda que el borde superior del monitor esté a la altura de los ojos o ligeramente por debajo.

4 Cuida la posición de tus brazos.

Mantén una posición adecuada de los brazos.  Brazos y antebrazos con un ángulo de 90 grados. Antebrazos y muñecas en posición rectas. Codos pegados al cuerpo.

5 Muévete constantemente

Retira tus manos del teclado con cierta frecuencia y si puedes has una pausa en las labores cada 2 horas para mover el cuerpo.

6 La silla

Cuida que tus sillas cuenten al menos con descansos para los brazos, un soporte lumbar adecuado y un sistema para regular la altura (que permite mantener una posición de piernas y muslos con un ángulo de 90 grados).

7 Tranquilízate

Reduce tu estrés laboral. Se han observado buenos resultados, como reducción del estrés y disminución de los síntomas musculoesqueléticos de los trabajadores, cuando hay una intervención del empleador que está capacitado para manejar el estrés y es capaz de reducir los factores generadores de estrés laboral.

 

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.