¿Sabías que tan solo el 31% de las mujeres se sienten satisfechas con el método que utilizan para contener el flujo menstrual? Últimamente se ha mencionado el uso de la copa menstrual como una novedosa y cómoda alternativa que ayuda a las mujeres en sus días, pero ¿qué tan apropiado es su uso? En Mimisqui te lo explicamos.
De seguro te habrás sentido incómoda usando una toalla femenina o un tampón cuando duermes por la noche, cuando te ejercitas, nadas o usando ciertas prendas; probablemente estés harta de mancharte, por lo que es muy común que estés buscando otras maneras de protegerte cuando estás en tu periodo.
Aunque recientemente se hizo popular la idea de usar la copa menstrual, en realidad, su historia se remonta hacia el año 1867 (cuando fue patentada), pero no fue hasta 1937 cuando las primeras salieron a la venta. Si has considerado este método para contener tu flujo menstrual pero no sabes si es seguro, cómodo o higiénico, aquí tienes una lista de los PROS y CONTRAS de la copa menstrual que te ayudará conocer más de ésta:
PROS
- La copa menstrual es portátil y fácil de almacenar
- Son fáciles de limpiar y por ende, son más higiénicas que las toallas femeninas u otros métodos desechables (además no ocasionan mal olor).
- En 1962 el Dr. Karnaky confirmó, que ha diferencia de otros métodos la copa menstrual no cambia el pH vaginal, ¿Qué quiere decir esto?. Que tu zona genital conservará sus bacterias naturales (las que te protegen) y no tendrás riesgo de infecciones por su uso. Aunque la información te parezca vieja, varios estudios a lo largo del tiempo han llegado a la misma conclusión.
- Es más comoda. En 2011 se realizó un estudio con 406 mujeres, que calificaron, del 1 al 10, qué tan cómodas se sentían usando la copa menstrual, así como la facilidad de colocarla y retirarla. De las 406 mujeres, solo 9 reportaron una incomodidad al usarla y 13 afirmaron que su pareja sexual sintió inconformidad durante el sexo, obteniendo así un 8 de promedio como resultado.
- Podría ser un método anticonceptivo. Recientemente se ha comenzado a investigar su uso como método anticonceptivo y como protección contra ETS, ya que debido a su ubicación dentro de la vagina evita que microorganismos lleguen al cérvix. Sin embargo, sigue siento sólo una TEORÍA.
CONTRAS
- Conflictos con la limpieza. En 1989, Gynaeseal descubrió que el principal conflicto que tienen las mujeres con la copa menstrual es el hecho de que tendrán conflictos al sentir sus propios fluidos vaginales, por lo que acomodarla, retirarla y limpiarla puede no ser del agrado de muchas.
- Puede chorrear un poco. Obviamente lo que estás buscando es escapar de las penosas manchas en la ropa, así que cuando resulta que la copa menstrual también suele chorrear un poco podrías terminar decepcionada. De hecho el 56% de las mujeres que la usaron, dice usar un método adicional para evitar problemas.
- Es difícil colocarla. Salvo que estés acostumbrada al uso de tampones, colocar la copa menstrual en la posición adecuada puede ser difícil, 2% de las mujeres sufre al intentarlo.
- Puede aumentar tus cólicos. 1% de las mujeres tuvo que remover la copa menstrual para hacer que sus cólicos desaparecieran.
Cada mujer es diferente, realizan actividades distintas y lo que las hace sentir cómodas no siempre es lo mismo. Así que, la mejor forma de descubrir si la copa menstrual es para ti, es intentándolo, si has usado tampones anteriormente y te sientes a gusto, probablemente el cambio a la copa menstrual te parecerá menos difícil. Y si no los has usado, pero aún así tienes la curiosidad. ¡No pierdes nada con intentarlo! Son 100% seguras.