4 consecuencias de usar anticonceptivos hormonales.

Si está en tus planes cambiar a un método anticonceptivo hormonal, lo más probable es que ya te hayas encontrado con frases como “te hacen engordar”,  “por su culpa te da cáncer” , “no lo uses, por que cuándo quieras tener hijos no vas a poder” y un largo etcétera.

Por eso, hemos creado este artículo para ti, con el que podrás conocer qué es verdad y qué es mentira en cuánto a los anticonceptivos hormonales, porque el tema tiene muchos tonos de gris. Así, estarás segura cuando tomes la decisión de cambiarte o no a este método anticonceptivo.

Los anticonceptivos hormonales contienen versiones artificiales de estrógeno y progesterona, que en dosis justas ayudan a cambiar los ciclos menstruales y evitar la ovulación.

Primero que nada debes saber que todos los medicamentos, hasta el paracetamol para la gripe, tienen efectos adversos, si no nos crees basta con que mires la etiqueta y conozcas que reacción puede provocarte; por lo que los métodos anticonceptivos hormonales no son la excepción. Estos efectos adversos dependen de cada organismo, así que si a tu amiga no le funcionaron o le provocaron “algo», no debes dar por hecho que tu caso será igual.

Estos son los 5 consecuencias más comunes al usar anticonceptivos hormonales, pero no todas son como siempre las has escuchado:

1 – Los anticonceptivos engordan

Cerca del 80% de las mujeres que usan algún método anticonceptivo hormonal señalan que han subido de peso, pero ningún estudio ha comprobado la relación. Lo que sí es muy cierto es que estos métodos anticonceptivos pueden aumentar el apetito y sin el cuidado adecuado puede llevarte a aumentar unos cuantos kilitos. 

2- Los anticonceptivos te causan cáncer

Sí, lamentablemente si los usas por un tiempo bastante prolongado puede aumentar el riesgo de que padezcas cáncer de mama. Por ello, si tienes antecedentes familiares de este tipo de cáncer ningún doctor te recomendará usarlos.

En cuanto al cáncer cérvicouterino, si usas anticonceptivos hormonales por menos de 5 años el riesgo de padecer este cáncer es de 10%; si los usas durante 5 – 9 años el riesgo aumenta a 60%. Tranquila, el riesgo disminuirá en cuanto interrumpas su uso.

Antes de que satanices el uso de anticonceptivos hormonales, debes saber que no todo es tan malo. De hecho los anticonceptivos también pueden ayudarte a reducir el riesgo de padecer ciertos cánceres, si es que tus genes tienen una predisposición, por ejemplo:

  • Reducen en 30% el riesgo de padecer cáncer de endometrio
  • Reducen en 50% el riesgo de padecer cáncer de ovario
  • Reducen en 20% el riesgo de padecer cáncer de colon.

Por eso, es muy importante que conozcas los antecedentes de tu familia ¿Alguno murió o padece cáncer? ¿De qué tipo? pues esta información podría ayudarte a tomar una mejor decisión sobre si usar o no estos métodos anticonceptivos.

3 – Los anticonceptivos te vuelven infértil  

Como sabes los anticonceptivos simulan las hormonas que tenemos en el organismo, es así como evitan que se produzca el embarazo. Con esto en mente debes ser consciente de  que si se administran por mucho tiempo, los anticonceptivos dejarán residuos en nuestro organismo (como cualquier otro medicamento).

Por esta razón, si después de años de consumirlos suspendes su uso no recuperarás inmediatamente la fertilidad. El tiempo dependerá de cada cuerpo, pues todos somos diferentes. Pero SÍ VOLVERÁ. 

4 – Disminuyen el apetito sexual

Está comprobado que hasta 15% de las mujeres puede sufrir una disminución de su líbido, sobre todo con las inyecciones o el implante, pero si eres parte de ese pequeño porcentaje no todo está perdido pues que un método te lo cause no significa que todos lo harán.

Puedes optar por cambiar de método anticonceptivo hasta que encuentres el más adecuado para tu salud sexual.

Aunque la idea de usar métodos anticonceptivos continua siendo tema de debate, las consecuencias de las que se hablan tan negativamente en verdad tienen muchos puntos de vista. La mejor forma de tomar una decisión informada es acudir con un médico que evalúe tu situación y te recomiende o prohiba su uso.

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.