Las lesiones más frecuentes del fútbol (y cómo evitarlas).

Para millones de personas alrededor del mundo, el fútbol es mucho más que un juego. De hecho, es el deporte de mayor popularidad en el planeta, tanto que se estima que existen cerca de 200 mil jugadores profesionales y 240 millones jugadores amateur, ¡sí, aquellos que ves jugando en la calle!

Sin embargo, hemos visto partidos en los que algún jugador se lastima la rodilla, la cara, los pies y hasta la nariz. Entonces, ¿podría ser el fútbol un deporte riesgoso?

Al menos a nivel profesional, sí lo es.

A nivel profesional, la frecuencia de las lesiones es MIL veces más alta que la que ocurre en profesiones de alto riesgo como la construcción y la manufactura.

¿Pero cuáles son las lesiones más frecuentes en jugadores de fútbol?

De acuerdo con información de la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos, las lesiones  más frecuentes son:

  • Las torceduras
  • Esguinces (sobre todo de la rodilla y tobillos)
  • Lesiones en los músculos de los muslos y la pantorrillas
  • Cortaduras, moretones y contusiones debido al choque entre jugadores.

Y algunas mordidas…

giphy suarez.gif

Así que no importa si eres amateur en la cacha o todo un profesional, jugar fútbol requiere tomar ciertas medidas para disminuir el riesgo de lesiones. Procura seguir las siguientes recomendaciones:

  1. Antes de empezar, haz ejercicios de calentamiento y estiramiento, especialmente para los músculos de la cadera, rodillas, muslos y pantorrillas. Esto es importante, pues está comprobado que los músculos fríos son más susceptibles a sufrir lesiones. El calentamiento puede incluir saltos cortos, movimientos de pedaleo, o correr o caminar durante un lapso de tres a cinco minutos. Al terminar, realiza estiramientos suaves.
  2. Enfría tu cuerpo y estírate al terminar el juego o las prácticas, esto ayuda a reducir el dolor muscular.
  3. Hidrátate. Toma unos 700 mililitros (dos o tres vasos) de alguna bebida sin cafeína dos horas antes de hacer ejercicio, y complementa con otros 250 mililitros (un vaso) justo antes de empezar. Mientras estás haciendo ejercicio, procura beber la misma cantidad cada 20 minutos.
  4. Utiliza espinilleras de buena calidad.
  5. Usa calzado con tacos fijos. Los tacos atornillados son recomendables para jugar en terreno que requiere mayor tracción, como en canchas de pasto largo y húmedo.
  6. Utiliza balones de piel sintética no absorbente al jugar en canchas mojadas.
  7. No juegues el mismo deporte a lo largo del año, asegúrate de tomar descansos para practicar otros deportes.

¿Qué tal una cascarita?

 

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.