Los corajes y la bilis, ¿sí se derrama?

¡Se me va a derramar la bilis!  ¿Te resulta muy familiar esta frase? En México es muy popular, al menos entre las madres de familia, quienes refieren a esta expresión cuando experimentan una emoción tan intensa (como un susto o un coraje) que terminará por hacerles daño a su salud. Pero, ¿qué es la bilis?, ¿en serio puede derramarse?, ¿es cierto que un bolillo la puede “encapsular“ y hasta “llevársela”?

Para comenzar, es necesario precisar que este tipo de frases suelen utilizarse para expresar el estado emocional de una persona, mas no quiere decir que verdaderamente esto les ocurra.

La bilis es el nombre coloquial para referirse al líquido biliar, una sustancia producida por el hígado cuyo objetivo principal es facilitar la digestión de las grasas, contiene:

  • colesterol
  • ácidos biliares
  • bilirrubina (que descompone los glóbulos rojos)
  • sales corporales
  • agua
  • cobre y otros metales

¿Qué es la bilis?

Por lo general, el líquido biliar se almacena en la vesícula biliar que es un órgano ubicado debajo del hígado y que se conecta con el intestino delgado mediante los conductos biliares para hacer llegar esta sustancia. Por su color entre amarillento y verdoso, al entrar en contacto con los alimentos que consumiste, éste les da el color marrón que ya conoces en las heces.

¿La bilis puede derramarse?

Aunque no hay estudios contundentes que avalen que después de un susto o un coraje se vea afectada la producción de bilis, lo que sí es cierto es que esta sustancia no se expande por todo el cuerpo. Sin embargo, es posible que por diversas causas el líquido biliar en lugar de dirigirse al intestino delgado, vaya en sentido contrario, o sea, hacia el estómago y al esófago. A este problema se le conoce como reflujo biliar.

El mito del bolillo

El reflujo biliar suele confundirse con la acidez estomacal dado que sus síntomas son un tanto similares como dolor abdominal, ardor en el esófago, náuseas y vómito (aunque en el caso del reflujo el vómito es verde). La diferencia entre ambos es que la acidez se quita con antiácidos y, según la creencia popular, comiendo un pan blando como el bolillo. Pero el reflujo biliar es completamente distinto, pues su tratamiento requiere de poderosos medicamentos y hasta de cirugía. Es por ello que, desgraciadamente, un bolillo no sería suficiente para controlar este problema.

Ahora ya lo sabes, si bien la bilis no se derrama y el bolillo no cura el reflujo, evita las emociones fuertes como la ira y los sustos, pues pueden hacerte daño de muchas otras formas.

 

1 Comment

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.