¿Bebé en camino? Te contamos todo lo que está pasando en tu cuerpo.

Si ya te enteraste que estás embarazada felicidades, sabemos que seguro te invadirán las dudas sobre que ocurre en tu cuerpo,  en mimisqui hablaremos te todo lo que pasa en tus 3 primeros meses de embarazo y de paso te compartimos algunos tips para mantenerte saludable y tu bebé tenga un sano desarrollo.

En los primeros 3 meses de tu embarazo,  o lo equivalente a 12 semanas, comienzan a ocurrir muchas cosas en tu cuerpo, y son quizás las semanas más importantes para el desarrollo de tu bebé. Te contamos cómo es su desarrollo semana por semana:

  • Semana 1: El óvulo es fertilizado y comienza a dividirse al interior hasta pegarse en el útero en el día 6.
  • Semana 2: El óvulo se separa (mide 0.2 mm) y comienza a formarse la placenta.
  • Semana 3: Comienzan a formarse las células neuronales y el corazón.
  • Semana 4: Se forman la tráquea, la tiroides, el hígado y un esbozo de los ojos. El corazón empieza a latir.
  • Semana 5: Se forman los vasos sanguíneos, la hipófisis, los oídos, el diafragma y los pulmones.
  • Semana 6: Empiezan a desarrollarse el abdomen y el tórax.
  • Semana 7: Se forma el páncreas, las piernas, los brazos, los riñones y órganos sexuales.
  • Semana 8: Surgen los párpados, el cerebelo, la lengua y la columna vertebral.
  • Semana 9: Deja de ser embrión. Se considera oficialmente un feto (pues ya tiene forma de ser humano).
  • Semana 10: Ya hay intestinos dentro del abdomen.
  • Semana 11: Se desarrollan células más específicas de cada órgano.
  • Semana 12: Desde este punto, inicia la época de crecimiento.

Como habrás notado, en las primeras 12 semanas es cuando los órganos y extremidades de tu bebé comienzan a formarse, por ello el uso de ciertos medicamentos, la ingesta de alcohol y otras sustancias pueden ser teratogénicos, es decir, pueden causarle malformaciones durante su desarrollo.

De ahí la importancia de que si estás planeando quedar embarazada consumas ácido fólico, preferentemente desde 2 meses antes de tu plan.

También en estas 12 semanas es cuando presentarás los síntomas más comunes del embarazo: náusea y vómito, los cuales, lamentablemente para ti, desaparecerán en la semana 21 de tu embarazo.

75% de las mujeres embarazadas presentará náuseas y vómito, que desaparecerá hasta la semana 21.

Existen ciertos mitos acerca de estas 12 primeras semanas, ahora te decimos que tan verdaderos son:

  • Comerás doble:

No, pese a lo que te digan tus tías o amigas, no deberás comer raciones dobles de tu alimento; si necesitarás una mayor cantidad de nutrientes pero eso no implica servirte dos veces en el plato. Consulta con tu ginecólogo qué alimentos sí deberás consumir más debido a tu embarazo.

Es importante vigilar  tu peso, pues no debes aumentar más de 16kg en todo el embarazo y si tienes sobrepeso no deberás aumentar más de 9 – 11.5kg.

  • Estarás todo el día en el baño 

Sí, es real. Durante tu segundo trimestre (de la semana 5 a la 9) sentirás que debes ir con mayor frecuencia al baño, incluso puedes sentirte estreñida y muy cansada.

  • No volverás a tener el cuerpo de antes

En algunos aspectos es cierto, pues efectivamente cambias, pero si estás hablando de estar en forma y volver a gozar de las curvas que solías tener, ¡buenas noticias! ¡Sí es posible! siempre y cuando hagas ejercicio después del parto, ya que además de darte una rápida recuperación te ayudará a disminuir la posibilidad de futuras complicaciones.

Durante el embarazo puedes caminar o nadar, incluso hacer yoga. Evita apoyar tu peso sobre el abdomen y los ejercicios lumbares drásticos.

Y sobre todo no olvides:

  • Escuchar a tu cuerpo. Si te sientes mareada, cansada o con mucho calor o que simplemente algo no está bien tómatela un descanso y consulta con tu médico.
  • Mantente constante en cuanto a revisiones y chequeos para asegurar el bienestar de ambos.
  • Procura relajarte, el estrés y malestares también se los transmites al bebé.
  • Aliméntate sanamente y abandona malas condiciones.

¡Si estás con tu parea, comparte este artículo con él, para que te entienda un poco más!

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.