¿Vivimos engañados? ¡Sí! Y no es que la fiebre no exista, sino que nosotros no nos podemos enfermar de fiebre. Pero, ¿cómo es esto posible?
La fiebre es una elevación de la temperatura, que el cuerpo produce como respuesta a algún padecimiento.
Empecemos señalando que el funcionamiento adecuado del cuerpo humano requiere de que éste mantenga una temperatura constante en su interior. Normalmente, esta temperatura es de 37º centígrados en promedio, con variaciones que van de 36.1ºC a 37.2ºC.
Se considera que un niño tiene fiebre cuando su temperatura oral (dentro de la boca) es de 37.5ºC o su temperatura axilar es de 37.2ºC. En adultos, es de 37.8ºC y 37.2ºC, respectivamente.
¿Qué ocurre en el caso de la fiebre?
Sin embargo, existen circunstancias que ocasionan que la temperatura del cuerpo cambie. Algunos de ellos son normales, como ocurre después de hacer ejercicio o cuando estamos en un lugar con clima caluroso. Otras veces, las alteraciones de la temperatura son señales de un problema, como ocurre con la fiebre. Por lo tanto, la fiebre es un signo de enfermedad, pero NO es una enfermedad por sí misma.
Generalmente, la fiebre se asocia a enfermedades infecciosas, es decir, las que son causadas por microorganismos como las bacterias y los virus. No obstante, puede ocurrir por otros tipos de enfermedades, como las que son provocadas por un ataque del sistema inmunológico contra el propio cuerpo (autoinmunes), las que ocasionan una inflamación de uno o varios órganos (inflamatorias, como como la artritis reumatoide, el lupus y la enfermedad de Crohn) y hasta como síntoma inicial de cáncer.
¿La fiebre se puede curar?
Como ya lo mencionamos, la fiebre NO es una enfermedad, por lo tanto no se puede curar. De hecho, al ser una respuesta del cuerpo hacia distintos problemas, los médicos podrían considerar que su presencia tiene beneficios en algunos casos.
Sin embargo, en el caso de la fiebre, como sucede con otros signos y síntomas, se puede aliviar. Esto con la finalidad de que el paciente no sufra las molestias que le ocasiona, y puede conseguirse mediante remedios simples como un baño tibio y evitar el abrigo excesivo. También pueden emplearse algunos medicamentos, conforme el médico lo indique.
Es importante evitar el uso de remedios equivocados y contraproducentes, como los siguientes:
- Abrigar excesivamente al enfermo
- Quedarse bajo las cobijas por los escalofríos
- Darse baños fríos
- Sobar la barriga y otras partes del cuerpo con alcohol
- Automedicarse
Recuerda que por tratarse de un síntoma, la fiebre puede deberse a múltiples causas. por ello, es importante recurrir con el médico lo antes posible. Ahora ya lo sabes, la fiebre como la del sábado por la noche, es sólo un síntoma.