¿Cómo elegir el mejor juguete para tu hijo?

Ser niño es esperar con ilusión el Día de Reyes y los cientos de juguetes que te traerán, ser padre es buscar el juguete más adecuado (y por qué no, más económico) que le ayude de algo a tu hijo y no sólo lo enlele. Te entendemos, por ello, te decimos cómo elegir el juguete ideal para tu pequeño, sin romperle la ilusión.

Por mucho que quieran convencerte de que los juguetes de moda y los aparatos electrónicos son la mejor opción de entretenimiento infantil, pásate de largo, no tienes que gastar todos tus ahorros para que tu hijo tenga el mejor. ¿Recuerdas que en tus tiempos los mejores juguetes eran los clásicos como las muñecas, carritos, bloques o pelotas? Pues resulta que no estabas equivocado.

Los pediatras de la AAP, aseguran que el atributo más importante que debes buscar es la capacidad del juguete para reunir a padres y cuidadores; promoviendo la interacción divertida, cálida y llena de lenguaje para fortalecer relaciones y fomentar su desarrollo socioemocional y cognitivo.

Los juguetes como las muñecas, peluches, personajes y animales promueven los juegos de simulación. Es decir, impulsa a que finja ser tal o cual personaje, ayudándole a aumentar su uso de palabras, su capacidad para narrar y para describir sentimientos y emociones.  Con este tipo de juguetes no sólo estarás dándole un amigo, sino también les brindas la oportunidad de desarrollar su lenguaje y su capacidad socioemocional.

Activa su cerebro

Otra buena opción, y popular últimamente, son los bloques o rompecabezas; este tipo de juguetes permite a tu hijo desarrollar sus habilidades motoras finas (la coordinación  de los músculos de sus dedos y manos) muy útiles cuando se trata de pintar, colorear, escribir, dibujar, cortar, moldear. ¡Puede que estés ayudándole a ser un artista!

Jugar con bloques incluso le permitirá tomar conciencia de su cuerpo, dominar el equilibrio, su espacio corporal, mejorar su memoria, discriminar colores formas, tamaños y ¿por qué no? ¡Mejorar su creatividad y expresión!

Elige juguetes que crezcan con ellos, que fomenten la exploración y resolución de problemas, que estimulen su imaginación.

La clásica y fiel amiga pelota también es una excelente opción para regalar. Además de promover la actividad física, le ayudará al desarrollo las habilidades motoras gruesas (cambios en la posición de su cuerpo, el equilibrio, la postura y la movilidad)  y aprender a interactuar-negociar con otros, pues todos los juegos con pelota implican reglas.
Los mejores regalos también están en las librerías

Si eres amante de los libros, fomenta en él la lectura. Sentarte con él unos minutos y leerle en voz alta puede ayudarte a aumentar su desarrollo socioemocional, cognitivo, de lenguaje e incluso le estarás adelantando unos cuantos años de alfabetización.

Y por último, no se trata de satanizar las nuevas tecnologías y pantallas; pero si de limitarlas, pues no siempre son el mejor juguete para tu hijo. Si tiene menos de 18 meses evita por completo la tentación de dejarlo frente a una pantalla, si tiene entre 18 y 24 meses, preocúpate por elegir juegos adecuados a su edad, que le ofrezcan algo más que entretenimiento, y si es mayor de 2 años, limita su tiempo a no más de una hora al día.

 

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.