¿Tu hijo tiene baja estatura? Podría ser DHC.

¿Has notado que tu hijo tiene una baja estatura? ¿No ha estado creciendo con la misma velocidad que sus compañeros de escuela? Presta atención pues, en algunos casos, ese bajo desarrollo podría deberse a un problema hormonal.

A menudo, hay niños que no crecen ni se desarrollan al mismo tiempo que otros de la misma edad y sexo, pero no debemos preocuparnos, pues no todos nos desarrollamos al mismo ritmo que los demás y es cuestión de tiempo para dar el estirón. Cuando no es así, podría deberse a una deficiencia hormonal del crecimiento (DHC).

El DHC es un trastorno poco común en el que nuestro cuerpo es incapaz de producir la cantidad necesaria de la hormona del crecimiento (GH) que produce nuestra hipófisis (o glándula pituitaria). Esta hormona es de vital importancia, pues no sólo define la estatura, también juega un papel importante en la fortaleza muscular y ósea, controla nuestros niveles de glucosa y participa en la distribución de la grasa en el cuerpo.

Toda nuestra vida producimos la hormona del crecimiento, sin embargo, con la edad disminuye su concentración presente en la sangre.

Desafortunadamente, aún se desconoce con certeza cuál es la causa principal por la que puede existir una deficiencia de la GH. Puede ocurrir desde el nacimiento (cuando algo en nuestro cuerpo que no está funcionando correctamente) o producto de alguna lesión cerebral, tumor, o reacción a algún tratamiento con radiación.

Podemos sospechar de una DHC en nuestros hijos si notamos con el paso del tiempo su crecimiento es lento y su estatura tiende a ser menor que sus compañeros de escuela de la misma edad. Pero, no olvides que su estatura puede variar y que no todos hacen el estirón a la misma edad. Presta atención a estos signos:

  • Notas que tiene un bajo crecimiento desde bebé hasta la adolescencia
  • Su torso, piernas y brazos lucen gruesos
  • Ha tardado en llegar a la pubertad
  • En casos graves, tienen un bajo nivel de azúcar en la sangre

Dato: Los niños con rasgos físicos como labio leporino o paladar hendido, pueden tener una deficiencia de esta hormona.

Hoy en día, existen tratamientos con inyecciones de la hormona del crecimiento 100% confiables que ayudan a reemplazar la hormona faltante y contribuyen al adecuado desarrollo de los niños que padecen DHC.

Si te gustaría tener mayor certeza sobre el crecimiento y sano desarrollo de tu peque, no olvides acudir con tu médico pediatra de confianza, quien podrá orientarte y atender tus dudas en cuanto el retraso en su crecimiento (si es que lo hay).

Y recuerda,  la DHC no implica que tu hijo sea menos inteligente, pues aunque su desarrollo físico sea bajo, su crecimiento intelectual no lo es. Por ello, es importante apoyarlos en todo momento y hacerles notar que no son diferentes a los demás.

 

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.