¿Tienes una infinita obsesión por los tacos y el chicharrón? Imagina que haya una forma de que tú mismo dejes de comer esos alimentos grasosos que tanto te gustan. Bueno, pues los Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias están a un paso de lograrlo gracias al chip RNS.
La batalla contra la obesidad es cada vez más intensa, pues esta enfermedad se ha convertido en una pandemia, la cual ha inspirado a investigadores y científicos a buscar soluciones rápidas para este problema. Es así que, si ya contamos con apps que nos dicen cuánto caminamos y pulseras que nos dan toques cuando caemos en un mal hábito, no podría faltar un chip en la cabeza para la obesidad.
¿Qué es el chip RNS contra la obesidad?
Se trata de un chip que tiene como nombre sistema de neuroestimulación sensible (RSN, por sus siglas en inglés), el cual mostró éxito en un estudio en ratones pronto entrará en un ensayo clínico en humanos con obesidad mórbida.
Este chip contra la obesidad, pretende dar tratamiento a las personas que padecen de trastorno obsesivo compulsivo incontrolable (TOCI), donde participa el núcleo accumbens, una zona cerebral encargada de convertir los motivadores de las personas en acciones y la planificación de la conducta, un ejemplo de ello es la ingesta compulsiva de alimentos.
“El núcleo accumbens juega un importante papel en el proceso adictivo, ya que se encuentra vinculado a la experimentación de recompensa (impulsividad)”. -Psicología y Mente
Las personas con trastorno por atracón pierden el control sobre su alimentación, consumiendo mayores cantidades de alimento a pesar de estar saisfechos, lo que puede afectar su salud y trae sentimientos de culpa o vergüenza que puede llevar a más atracones.
El chip RNS es capaz de activar la estimulación eléctrica del núcleo accumbens, parte del cerebro vinculada con los estímulos placenteros relacionados a los alimentos.. El resultado fue que se redujo el comportamiento de atracones incluso después de la estimulación cerebral sin causar problemas significativos en el comportamiento motor.
Se espera que la prueba en humanos con el chip dure 18 meses, y seguirlos durante 5 años, para conocer su impacto y viabilidad para el uso en pacientes que padecen TOCI y que no han logrado controlar su peso tras múltiples terapias como son la terapia cognitiva conductual y la cirugía de bypass gástrico.
Se que pueda ayudar a controlar el deseo por consumir alimentos, sin que repercuta en sus sentimientos ante otros factores placenteros y pueda causar vulnerabilidad en su salud emocional.
Así que, en lo que esto se convierte en una realidad, es altamente recomendable buscar ayuda profesional en caso de tener cualquier problema con la alimentación. Mientras tanto, a ti te toca una buena dieta y darle duro al ejercicio.