Entre los mexicanos hay ciertos padecimientos que nos hacen ir a cada rato al doctor. Conoce las 5 enfermedades más comunes de los mexicanos y cuéntanos si has padecido alguna de ellas.
Las enfermedades más comunes en México:
1 – Infecciones Respiratorias
Las enfermedades respiratorias, como la gripe y el resfriado, son las más comunes en México. La mayor parte de las veces son ocasionadas por virus, pero también pueden ser a causa de bacterias o parásitos presentes en el medio ambiente.
Como te habrás dado cuenta, son sumamente contagiosas, basta con que estés expuesto a gotas de saliva de alguien enfermo o entres en contacto con superficies u objetos ya contaminados por estas personas.
Si quieres cuidar tu salud y evitar la gripe y el resfriado la mejor forma es tener medidas de higiene, de esas básicas que nos enseñaron en la escuela: lavarte las manos, evitar tocarse la cara, desinfectar las superficies, ventilar las habitaciones y no fumar.
2 – Infecciones Intestinales
El año pasado ocurrieron poco más de 4 millones de casos de enfermedades gastrointestinales, como buenos mexicanos amantes de la comida estamos expuestos a estas enfermedades causadas por bacterias (como Escherichia coli y Campylobacter) y virus.
Estas enfermedades suelen acompañarse de diarreas que inician repentinamente y duran poco (menos de tres semanas). Si eres una persona sana y de repente «te agarra chole de la mano» este tipo de enfermedades terminarán por sí solas en poco tiempo; pero, si eres una persona con las defensas bajas o vulnerables estas enfermedades pueden volverse serias.
Para cuidar tu salud y evitar las infecciones intestinales debes tener medidas de higiene básicas: lavarte las manos después de ir al baño y antes de comer y evitar ingerir alimentos de dudosa procedencia (como aquellos que están expuestos al medio ambiento o no se han conservado en refrigeración).
3 – Infecciones de Vías Urinarias
Esta enfermedad es más común en mujeres, más de 4 millones de personas se atendieron por ella el año pasado. ¿Tú la has padecido? Puedes detectarla por un persistente deseo por ir a orinar, dolor al hacerlo e ir muchas veces al día.
Se ocasiona por varias cosas, como el estancamiento de la orina, la mala higiene, la colocación de catéteres (en pacientes), el embarazo o la diabetes.
Más de 34 millones de mexicanos acudieron al doctor el año pasado debido a estas 5 enfermedades.
4 – Úlceras, gastritis y duodenitis
¿No te suenan? También son padecimientos gastrointestinales que se presentaron más de un millón de veces durante el año anterior, y seguro tú sufriste de gastritis al menos una vez en tu vida.
Pero, ¿qué son las úlceras?.
Las úlceras son lesiones que aparecen cuando la capa superior de tu estómago o intestino se desprende, dando un aspecto de cráter, y al presentarse pueden ocasionar la sensación de hambre, un vacío en el estómago, náusea, dolor en el abdomen y la pérdida de peso.
Y por último….
5 – Gingivitis
Más de 1 millón sufrieron problemas bucales durante 2016, entre ellos los más comunes son la gingivitis y la periodontitis.
La gingivitis es una inflamación en las encías debido a la acumulación de placa dental (un material pegajoso formado por bacterias, moco y residuos de alimentos) que se adhiere a la superficie de los dientes.
La periodontitis es una inflamación de los ligamentos y huesos que soportan a los dientes, y ocurre cuando la gingivitis no recibe el tratamiento adecuado.
¿Has padecido alguna de estas enfermedades en el último año? Lo mejor es comenzar a cuidar tu salud y prevenir, para que no formes parte de la estadística.