Te ha pasado que después de trabajar por largas horas sientes tus ojos cansados, y aunque decidas parar un poco pronto vuelves a sentir esa horrible sensación; si es así, eres parte de los millones de personas que sufren los síntomas de algo que los especialistas llaman “Síndrome visual informático”.
Este síndrome afecta a todos los que pasan más de 3 horas al día frente a una computadora, de acuerdo quienes lo investigan son más de 70 millones de trabajadores los afectados, entre los que se encuentran contadores, arquitectos, banqueros, ingenieros, controladores de vuelo, diseñadores, periodistas, académicos, secretarias y estudiantes (prácticamente todos los que necesiten una computadora para trabajar, sin contar a los niños que pasan horas jugando).
Del 70% al 90% de quienes usan una computadora tienen los síntomas del “Síndrome visual informático”
Los síntomas más comunes, en cuanto a la vista, son:
- Visión borrosa
- Visión doble
- Ardor
- Picazón
- Sequedad
- Enrojecimiento
También pueden presentarse otros síntomas no relacionados con la visión, como dolor de espalda, dolor de cabeza persistente y estrés
Pero ¿por qué sucede?
Las letras en las pantallas, están formadas por pixeles, por lo que tienen bordes borrosos (a diferencia de las impresas) por lo que es más difícil que los ojos las enfoquen. Para descansar, tus ojos miran al fondo de tu pantalla, pero lo hacen tan constantemente que, irónicamente, se cansan.
Además, mientras trabajas en computadora la frecuencia de parpadeo es de 12 a 15 veces por minuto (en un momento normal es de más de 17 parpadeos) lo que puede resultar en ojos secos e irritados.
Para evitarlo, sólo sigue estos 5 consejos para cuidar tu vista:
- Si tienes la posibilidad aleja tu rostro del monitor. Los doctores recomiendan que entre tu rostro y el monitor haya una separación de 50 a 66 cm, así harás más fácil el trabajo de tus ojos.
- Ilumina bien tu pantalla, debe de ser más brillante que la luz de ambiente; así tus pupilas se contraen y el rango de enfoque será mayor.
- Cambia la posición de tu escritorio, para que tu computadora sea iluminada desde arriba, y evites la luz del sol. También puedes utilizar una cubierta anti reflejo y usar lentes que reduzcan el brillo.
- Usa un tamaño de fuente que se adapte mejor a tu vista y revisa tus ojos regularmente, al menos una vez al año, especialmente si tienes más de 40 años, pues la agudeza visual cambia con cada año de vida.
Y por último, si ya padeces estos síntomas, los oftalmólogos sugieren seguir la regla “20-20-20”. Trabajar por 20 minutos, descansar 20 segundos y mirar algo a 20 pies (6 metros) de distancia antes de volver al trabajo; y parpadea conscientemente tan a menudo como puedas para mantener los ojos lubricados.