Los huesos de tu cuerpo, contrario a lo que te hayas imaginado, son órganos vivos que constantemente se renuevan gracias a la acción de unas células (llamadas osteoclastos y osteoblastos) que destruyen lo viejo y construyen lo nuevo.
Los osteoclastos tardan de 2 a 3 semanas en destruir el hueso viejo, y los osteoblastos lo reparan en aproximadamente 4-5 meses.
Cuando este proceso de destrucción – construcción se desequilibra, ya sea que aumente la destrucción o disminuya la reparación, es cuando aparece la osteoporosis.
Al llegar a los 30 años, tus huesos habrán alcanzado el punto máximo de volumen que pueden tener. Después de esta edad sólo se va reduciendo lentamente. La osteoporosis puede ser porque nuestro cuerpo no alcanzó la masa ósea máxima o por una alta pérdida en etapas de la vida. Y las causas más frecuentes de que aparezca son:
- Falta de hormonas (estrógenos), principalmente en mujeres posmenopáusicas
- Envejecimiento
- Enfermedades
- Uso de medicamentos
La prevención de esta enfermedad es fundamental para evitar posibles fracturas después de los 30 años, para ello es necesario modificar las conductas y en algunos casos optar por medicamentos. Mira los 4 consejos para prevenir la osteoporosis:
Consumir vitaminas y suplementos
Las cantidades adecuadas de vitamina D y calcio pueden ayudarnos a prevenir la osteoporosis, lo mejor sería adquirirlos directamente de su fuente, los alimentos.
El calcio puedes encontrarlo en:
- Lácteos bajos en grasa
- Alimentos enriquecidos
- Sardinas y salmón
- Vegetales de color verde oscuro (espinacas, brocoli, espárragos)
La vitamina D puedes encontrarla en:
- Pescados (atún, salmón y caballa)
- Hígado de res, queso y yema de huevo
- Alimentos fortificados
Hacer ejercicio
Las actividades físicas pueden fortalecer considerablemente nuestros huesos y músculos. Sobre todo aquellos ejercicios en los que hay que soportar peso:
- Aeróbicos
- Baile
- Caminata, trotar, correr
- Subir escaleras
- Tai-Chi
- Tenis
- Yoga
Dejar de fumar
Si tienes esta costumbre es mejor dejarla por completo, ahora, pues (aparte de dañar tus pulmones) el tabaquismo duplica las probabilidades de que sufras fracturas después de los 30 años, ya que interfiere con la actividad de los estrógenos.
Moderar tu consumo de alcohol
Si te gusta tomar más de 2 copas al día, detente, pues al igual que el tabaquismo el alcohol se asocia con una mayor probabilidad de fracturas en la edad adulta.
Como puedes ver, mantenerte saludable en la edad adulta depende completamente de cambiar tu estilo de vida desde ahora. ¿Estás lista?