3 mitos y verdades sobre la caída del cabello.

¿Te preocupa estar perdiendo cabello? ¡No creas todo lo que escuchas! Estas pueden ser las verdaderas causas de tu caída de cabello.

La alopecia, como se conoce medicamente, es un padecimiento muy frecuente en nuestro país, que además de afectar la apariencia física suele ocasionar problemas de autoestima en quienes la padecen. Algunos estudios aseguran que más del 50% de quienes padecen esta enfermedad presentan un grado de depresión leve, y 35% un grado moderado de depresión.

La caída de cabello está entre las primeras 10 causas de consulta dermatológica en nuestro país.

-Dra. Rosario García Salazar . Consejo Mexicano de Dermatología.

Esta enfermedad puede ser reversible (cicatricial), y no reversible (no cicatricial), lo que depende enteramente de si existe o no la destrucción de los folículos pilosos (donde nace el cabello).

MITOS

Pese a lo que hayas escuchado la caída del cabello NUNCA es provocada por alguna de estas cosas:

1 – Por el cabello largo.

Algunas personas creen que tener el cabello largo puede hacer que se te caiga más el cabello. Pero es completamente FALSO.

Las causas de la alopecia actúan a nivel del folículo piloso, en las capas profundas de la piel (dermis o hipodermis) de forma que no importa cuan largo traigas tu cabello esto no provocará alopecia. Lo único que pasa es que notas más caída del cabello.

2 – Por el uso constante de champú

Todo lo contrario, si dejas de lavarte el cabello acumularás más grasa en tu cuero cabelludo lo que a la larga sí podría favorecer a la caída del cabello.

3 – Por las sustancias químicas

Los tintes, secadoras, ceras y planchas NO provocan la caída de cabello (aunque lo diga tu champú de confianza en los comerciales). Lo que sucede en verdad es que el uso excesivo de calor o los químicos como el peróxido puede dañar el pelo, provocando que se quiebre y pese a que se cae no afecta al folículo piloso, así que volverá a crecer.

VERDADES

Las verdaderas causas de la caída del cabello están relacionadas más con factores internos como:

1 – El origen genético

Algunas personas tienen más disposición a perder el pelo pues sus padres sufrieron de este problema.

2 – El estrés

Este factor ocasiona la liberación de una hormona llamada cortisol, que tiene el efecto de producir más hormonas masculinas y aumentar la producción de grasa en la piel, lo que a la larga deriva en la caída del cabello.

3 – La alimentación.

Si no tenemos los micronutrientes necesarios en nuestra dieta, como vitaminas (B12, C y B3) y minerales (ácido fólico, hierro, biotina), la caída del cabello se puede presentar más fácilmente.

Si notas que tu problema de caída es realmente serio acude con un dermatólogo para que determine cuáles son las causas y qué tratamiento tiene disponible para ti.

Todos los artículos publicados por Mimisqui están basados en evidencia científica real y actualizada. Si quieres saber más sobre alguno de nuestros artículos, ¡contáctanos!

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.