El 14 de febrero es una fecha especial, para los enamorados y para los hoteles. Muchas parejas acuden a los llamados hoteles de paso para concluir de gran forma el día del amor. No es que queramos arruinarte el festejo, pero ¿ya pensaste en los bichos que puede haber en un establecimiento de ese tipo?
Según una fuente periodística, las habitaciones de los hoteles de paso se usan entre cinco y 10 veces por día. Por los que, como te imaginarás, tener la limpieza adecuada entre una ocupación y otra es algo realmente difícil de lograr.
Amerislep, realizó un estudio en el que encontraron que las sábanas de nuestra cama, en las que duermes cómodamente cada noche, pueden tener una cantidad enorme de bacterias luego de una semana de uso (¡más de 24 mil veces la población de bacterias que hay en la chapa de la puerta del baño!). Por eso, se recomienda lavarlas cada semana. Y ahora pensarás, ¡Súper! en los hoteles las cambian en cada ocupación ¿no?.
Supuestamente sí, las camareras se encargan de realizar un cambio en cada ocupación y limpiar el baño, pero ¿Será suficiente? ¿Qué pasa con el colchón?
Según un artículo publicado en el Daily Mail , de Gran Bretaña, los expertos han advertido que muchos colchones están llenos de microbios. Lisa Ackerley una investigadora, afirmó que los colchones van acumulando hongos y bacterias, que se acumulan con el paso de los años y pueden causar enfermedades.
«La gente tiende a prestar atención a limpiar las cosas más visibles, como las almohadas y las sábanas, pero el colchón puede ser un semillero de enfermedades potenciales.»
–Investigadora Lisa Ackerley
Si eso pasa en tu casa, ya te imaginarás que las camas de los hoteles no son la excepción, pues en ellas duermen muchas personas distintas. Y esto puede ser peor en los «hoteles del amor», por la mayor cantidad de visitantes que tienen cada día.
De acuerdo con Ackerley, las bacterias que podemos encontrar en los colchones incluyen algunas que provocan enfermedades respiratorias, gastrointestinales y de la piel. Además, por supuesto, debes considerar que todo colchón, almohada y sábana tiene ácaros en su interior , los principales causantes de alergias.
Pero bueno, sabemos que no toda la acción pasa en la cama. Si la cosa se puso intensa y terminaste hasta en el piso lamentamos decirte que, de acuerdo con la Universidad Houston, la cantidad de bacterias que hay en la superficie ¡es impresionante!. En el estudio que realizaron se encontraron bacterias fecales (bichos que normalmente se encuentran en las heces) en 81% de las superficies. Entre las superficies más contaminadas estuvieron, por obvias razones, los asientos de los escusados, y por otras no tan obvias, los interruptores de la luz y las cabeceras de la cama.
Esto no quiere decir que las encargadas de la limpieza no estén haciendo su trabajo, de hecho sí lo hacen, el problema es que al “limpiar” un lugar y otro y otro con el mismo trapeador y trapo lo único que están haciendo es esparcir la mugre de una habitación a otra.
Además de esto, de acuerdo al sitio Travel Math, las habitaciones de tres, cuatro y cinco estrellas de Estados Unidos están infestadas de bacterias, imagínate cómo estarán los hoteles de paso. Los sitios más contaminados en el hotel son el lavabo, el control remoto, el escritorio y el teléfono (sí, en ese momento en el que pediste servicio al cuarto estabas infestándote de bacterias).
Si todavía tienes ganas de ir a echar pasión este 14 de febrero, ¡Felicidades, admiramos tu valor!