¿Qué tan mala es el azúcar?

“Todo en la vida hace daño”, esta es una frase bastante utilizada pero mal empleada, en realidad debería de ser “Todo en exceso en la vida hace daño”, como el azúcar, que en realidad no es mala para nuestro organismo, de hecho, es parte esencial para que éste funcione correctamente pero, los problemas comienzan cuando la consumimos en exceso.

Para empezar, debes saber que día a día consumimos 3 tipos de azúcar:

  • La glucosa. Nuestra fuente de energía natural.

Cuando la glucosa está en la sangre, el cuerpo puede utilizarla en ese momento o almacenarla para después. Consumir este tipo de azúcar no es malo, de hecho tener niveles bajos de glucosa impiden que nuestro cerebro  funcione adecuadamente.

  • La fructuosa. Que viene de la fruta.

Nuestro cerebro y cuerpo no la utilizan salvo que no haya otra alternativa y provoca que aumente la grasa en nuestro cuerpo. ¡Espera! No quiere decir que alejes las frutas de tu dieta, simplemente sé más cuidadoso con la cantidad que consumes.

  • La sacarosa. El azúcar procesada o refinada.

Este tipo de azúcar es una mezcla entre la glucosa y la fructuosa; así que la mitad se podrá digerir y la mitad se almacenará en forma de grasa. Nuestro cuerpo se encargará de separarlas.

Ahora, si decides ignorar nuestros consejos e insistes en consumir toda el azúcar posible, podrías enfrentar las siguientes consecuencias:  

giphy (11).gif

4 enfermedades que dan por consumir azúcar.

  1.     Diabetes

Contrario a la creencia popular la diabetes no te da por un susto, sino por que tu cuerpo se vuelve resistente a la insulina que produce, lo que evita que el azúcar entre a las células y en su lugar se acumula en la sangre.  Esto en el caso de la diabetes Tipo 2.

Hasta hace poco, la diabetes era una enfermedad exclusiva de adultos, sin embargo, la mala dieta a la que los niños se exponen actualmente los ha vuelto vulnerables a padecer diabetes.

“El paciente más joven con diabetes es una niña texana de 3 años”

  1.     Enfermedades cardíacas

El azúcar en la sangre no va a causar daño directo al corazón, pero la fructuosa que se acumula en forma de grasa sí, pues la grasa suele interferir con la fuerza con la que éste late, e incluso puede causar hipertensión.

  1.     Caries

No te mentían de pequeño, las caries son resultado de varios factores (entre ellos el azúcar de los dulces) y dependen de las bacterias que se encuentren en tu boca, la saliva, la conformación de tu diente, tu susceptibilidad y el consumo desmedido de azúcar. Sin embargo, una buena higiene dental puede ayudarte a evitar este problema.

  1.     Obesidad:

La obesidad no es más que un producto del exceso de energía acumulada que no se gasta, la cual se obtiene principalmente del azúcar.

Una lata de refresco contiene 18 cucharadas de sacarosa, el equivalente a 240 calorías, y si es de cola son 700. El principal problema yace en que no es lo mismo consumir sacarosa en forma sólida que líquida, ya que en estado líquido no proveen de saciedad por lo que buscarás comer más.

Por cada vaso de refresco que se toma cada día, un niño tiene 60% más probabilidades de ser obeso en 1 año.

Como puedes ver, no es que el azúcar sea mala, pero el uso excesivo que hacemos de ella es lo que podría causarnos estas enfermedades. ¡Mídete con los chocolates!

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.