¿Infertilidad Masculina? Conoce sus causas.

¿No te ha pasado que después de ver (o recibir) un golpe en los bajos dicen “¡me vas a dejar sin descendencia!“? Admitámoslo, ser herido allá abajo es más que doloroso, pero ¿realmente un golpe puede volverte infértil?

El golpe en los bajos es una de las muchas falsas causas de infertilidad masculina, sin embargo, sí existen muchos otros factores que pueden causar una incapacidad de concebir, en una persona sexualmente activa.

Principalmente existen 3 factores principales que pueden hacerte susceptible de padecer infertilidad:

CAUSAS GENÉTICAS

¿Sabías que un hombre expulsa en promedio 1.5 mililítros de semen por eyaculación? Esto equivale a nada más y nada menos que 39 millones de espermatozoides. Sin embargo, 1 de cada 20 hombres tiene una baja producción de espermatozoides, e inclusive 1 de cada 100 no produce.

La infertilidad por causas genéticas se divide en cuatro tipos:

  • Oligozoospermia. Cuando el número de espermatozoides de una muestra de semen es menor a la promedio.
  • Astenozoospermia. Cuando la movilidad de los espermatozoides es menor a la usual.
  • Teratozoospermia. Cuando los espermatozoides tienen una forma anormal.
  • Azoospermia. Similar a la oligozoospermia, ocurre cuando existe casi una ausencia de espermatozoides en el semen.

CAUSAS AMBIENTALES

Este tipo de factores se refiere a las condiciones externas que no dependen de nosotros (casi) pero que pueden incidir en nuestra fertilidad sexual.

  • Campos electromagnéticos y radiaciones. Ambos pueden afectar a las células germinales. ¿Sabías que exponer tu zona genital durante mucho tiempo a aparatos electrónicos puede afectar a tu “descendencia“?
  • El calor. Las altas temperaturas en la zona genital pueden provocar daño en el ADN espermático.
  • Exponerse a solventes y pesticidas. Aunque podría parecer bastante obvio dado que son tóxicos, vale la pena aclarar que son más letales de lo que parece.
  • Metales pesados como el plomo o el mercurio pueden dañar la estructura genética de los espermatozoides.

ESTILO DE VIDA

Un estilo de vida lleno de malos hábitos afecta a todo tu cuerpo, incluyendo tu zona genital. El consumo de ciertas sustancias y una mala alimentación pueden potenciar la infertilidad masculina, tales como:

  • El tabaquismo.
  • Un consumo excesivo de bebidas alcohólicas.
  • El consumo de alimentos con alto contenido calórico.
  • Un estilo de vida sedentario.

Del mismo modo, enfermedades como la hipertensión, la obesidad y la diabetes pueden afectar tu salud sexual.

Ahora ya lo sabes, no sólo evites los balonazos o patadas en la entrepierna, también procura tener un estilo de vida sano. No olvides acudir regularmente con un médico para checar la calidad de tu salud sexual y reproductiva.

 

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.