5 tips para cuidar tu próstata.

Aproximadamente 1 de cada 9 hombres llega a ser diagnosticado con cáncer de próstata. Lo más preocupante de esto es que entre más años tengas, mayor es el riesgo de padecerlo. Tranquilo, no debes alarmarte pero sí es necesario que acudas con un urólogo para realizarte una revisión.

¿Qué es la próstata?

La próstata es una glándula localizada debajo de la vejiga cuya función es la producción del líquido del semen. Cuando este está enfermo puede inflamarse a tal grado que afecta a la vejiga hasta generar problemas urinarios como la incontinencia.

El cáncer de próstata era considerada la segunda mayor causa de muerte en los hombres mayores de edad. Afortunadamente, gracias a un diagnóstico oportuno es posible evitar consecuencias mortales. Esto es lo que puedes hacer para cuidar la salud de tu próstata:

  1. Eyacula seguido

Si tienes una buena vida sexual o te echas una mano a menudo ¡buenas noticias!, pues un estudio australiano encontró que si eyaculas al menos 5 veces a la semana, el riesgo de tener cáncer de próstata disminuye hasta en un 36% para cuando cumples 70 años.

  1. Vitamina D

Consume mucha vitamina D, la mejor manera de hacerlo es exponiéndote 30 minutos al sol (no olvides el bloqueador). Asimismo consume atún, salmón, sardinas, huevos o leche que son fuentes naturales de este nutriente.

  1. Bájale a las grasas

Las grasas que obtenemos de la carne, la mantequilla o el queso aumentan el riesgo de presentar cáncer de próstata. Así que intenta comer un poco menos productos de origen animal, y opta por comer más frutas (en especial moras ya que tienen más antioxidantes), así como aceite de oliva y nueces.

  1. Deja de fumar

Los más de 7 mil componentes que contienen los cigarrillos no sólo causan cáncer de pulmón, también además de provocar múltiples enfermedades pulmonares, favorece la aparición de al menos 16 tipos de cáncer distintos, tales como: el gástrico, intestinal y, claro, el de próstata.

  1. Haz ejercicio

Sí, seguramente estás cansado de escuchar esta recomendación en cualquier cosa relacionada a la salud, pero el ejercicio ayuda a disminuir ciertos tipos de hormonas que pueden estimular el crecimiento del cáncer, además de que ayuda a controlar la obesidad que hace más susceptibles a las células de cambiar su forma y hacerse cancerígenas.

Como cualquier otro cáncer, la detección temprana contribuye a evitar que esta enfermedad avance y pueda eliminarse. No olvides ir con un urólogo para que, en caso de detectar cualquier anomalía, esta pueda tratarse a tiempo.

 

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.