¿Cómo bajar de peso sin dietas?

Siempre nos hemos preguntado ¿cuál es la mejor dieta para cuidar nuestra salud?, pero ahora los expertos creen que el secreto no está tanto en lo que comes sino en cuándo lo comes.

Recientes investigaciones descubrieron que cuando alineamos nuestros patrones de comida con nuestro ritmo circadiano, el ciclo innato que le dice a nuestro cuerpo cuándo despertar, cuándo comer y cuándo quedarse dormido, nuestro cuerpo puede funcionar de manera óptima.  De acuerdo a estos estudios, la interrupción de este ritmo; por ejemplo al hacer comidas tardías o comer bocadillos a media noche, podría ser la causa por la que subimos de peso e incluso por la que aparecen problemas metabólicos.

Pero ¿por qué?.

Nuestro metabolismo está programado para seguir el ritmo circadiano, las hormonas, enzimas y sistema digestivo están preparados para ingerir alimentos por la mañana y por la tarde. Sin embargo, tenemos la mala costumbre de comer hasta poco antes de irnos a acostar lo que podría interferir con nuestro ritmo biológico.

Una persona promedio come durante 15 o más horas al día.

Se sabe que nuestro reloj interno funciona de acuerdo con la exposición a la luz solar, cada órgano de nuestro organismo tiene un reloj interno que les indica cuándo iniciar su actividad.  Por ejemplo, el páncreas incrementa la producción de insulina durante el día controlando los niveles de azúcar y por la noche disminuye su producción.

El estómago también tiene un reloj que regula la producción de enzimas, la absorción de nutrientes y la eliminación de desechos; al igual las bacterias que componen la flora intestinal operan a un ritmo diario.

Estudios indican que en cada órgano miles de genes se encienden y se apagan a la misma hora todos los días.

Al comer por la noche estás causándole un conflicto interno a tu organismo, obligándolo a trabajar cuando está programado para irse a dormir, lo que con el tiempo puede aumentar el riesgo de enfermedades como la obesidad, diabetes, cáncer y enfermedades del corazón.

La recomendación de los doctores es comer en una ventana de 8-12 horas al día, es decir no más de 8 o 12 horas después de que te levantas, y en caso de que se requiera la cena hacerla lo más liviana que se pueda.  Comer en horas adecuadas asegura:

  • Un mejor control del azúcar
  • Quemar más calorías
  • Digerir los alimentos de una forma más eficiente

Ahora ya lo sabes, mientras haya sol tu cuerpo podrá funcionar mejor, y evitarás una subida de peso. Pero tampoco te extralimites con las grasas. 

 

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.