El exceso de glucosa (o azúcar, como le decimos coloquialmente) en la sangre puede afectar a muchas partes del cuerpo, una de ellas son los ojos, los cuales son la manera más importante de tener contacto con el mundo que nos rodea. Por ello, para cuidarte hoy te decimos cómo prevenir el ojo diabético.
¿Sabías que la diabetes también es causante de ceguera? Leíste bien, de entre todas las enfermedades y problemas que surgen como consecuencia de la diabetes destaca mucho el relacionado con la pérdida de la vista, pero ¿cómo es que ocurre esto?
Existen diferentes enfermedades provocadas por niveles altos de glucosa en la sangre. Entre ellos destaca el edema macular diabético, las cataratas, el glaucoma, y la rinopatía diabética.
¿Qué es lo que provoca el desarrollo de estas enfermedades?
Como te lo mencionamos, la pérdida de la vista puede ser un consecuente de los altos niveles de glucosa presentes en la sangre. Esto provoca que se hinchen los tejidos de los ojos.
Si los niveles de glucosa suelen ser altos durante un tiempo prolongado, esto puede alterar a los vasos sanguíneos de los ojos, o bien, formar nuevos pero débiles, provocando daños en la retina y trayendo efectos negativos sobre nuestra visión. A esta enfermedad se le denomina como rinopatía diabética.
Por otro lado, pueden desarrollarse un grupo de enfermedades en el ojo que pueden dañar al nervio óptico. A esto se le denomina como glaucoma, cuyo puede causar problemas de la vista y hasta ceguera de no tratarse a tiempo. Inclusive podrían desarrollarse cataratas que son otra enfermedad consecuente de la diabetes, la cual provoca que el lente del ojo se opaque o se nuble.
¿Cómo evitar que esto ocurra?
Para evitar el desarrollo de estas enfermedades y que estas repercutan sobre tu vista, es necesario:
- Controlar la glucosa en la sangre, la presión arterial y el colesterol. Principalmente la glucosa.
- Evitar fumar. Pues también es un determinante para el desarrollo de estas enfermedades.
- Hacer un examen de visión con dilatación de las pupilas una vez al año. De esta manera se mantiene un seguimiento continuo de la vista y ayudará a detectar a tiempo cualquier anomalía.
Así que ahora ya lo sabes, si eres diabético y presentas síntomas como visión doble o borrosa, ves manchas oscuras o sientes presión en un ojo o ambos, acude con un oftalmólogo cuanto antes.
¿Ya checaste nuestra sección de #Diabetes? Acá podrás encontrar otros artículos que te ayudarán a mantenerte en control y conocer más sobre tu enfermedad.