¿Cómo detectar una infección vaginal?

¿Qué tanto sabes sobre infecciones vaginales? ¿Sospechas de tener alguna? ¿Qué puedes hacer al respecto? Sabemos que para muchas puede ser un tanto incómodo tocar este tema, pero tranquila, aquí te diremos cómo detectar una infección vaginal. 

Contrario a lo que se llega a pensar muchas veces, una infección vaginal NO es una enfermedad de transmisión sexual, ni tampoco se adquiere precisamente por contagio. Existen distintos tipos y se contraen de diferentes formas.

¿Que síntomas puedes notar?

Sin importar de cual se trate, las infecciones vaginales (vaginosis) presentan síntomas en común que pueden indicarnos si es posible que hayamos adquirido alguna. Estos son los principales:

  • Comezón
  • Irritación
  • Flujo vaginal no espeso y de color blanco, gris o verde
  • Dolor al orinar
  • Mal olor

Aunque es más común tener vaginosis por ser activa sexualmente, también puede deberse a otras causas como el uso del DIU y usar ropa muy ajustada, por ejemplo.

¿Qué es la vaginitis bacteriana?

Es una especie de inflamación causada por la proliferación de las bacterias que se encuentran naturalmente en la vagina. Esta infección puede afectar a mujeres de cualquier edad, sin embargo es más común que ocurra en aquellas que están en edad fértil.

Sin embargo, tener una infección vaginal no se debe únicamente por bacterias. Por ejemplo, está la candidiasis vaginal, la cual es causada por hongos y la vaginitis tricomoniasis, la cual sí es transmitida únicamente por contacto sexual y afecta la parte baja de la vagina.

La candidiasis vaginal, afecta hasta 3 de cada 4 mujeres en algún momento de su vida.” -MAYO CLINIC

¿Cuándo debo consultar al médico?

Debemos ser cuidadosas y acudir con el médico-ginecólogo desde que notamos los primeros síntomas de la enfermedad, ya que de no hacerlo, éstos podrían empeorar hacia nuestro organismo. Además de que los síntomas son similares a los de una infección de transmisión sexual y suelen ser confundidos.

Cerca del 70% de las personas infectadas con de tricomoniasis no presentan síntomas, de hecho, las personas que sí presentan síntomas, aparecen hasta después de una semana.

¿Cómo prevenir una infección vaginal?

Para ayudar a prevenirte contra el riesgo de contraer alguna infección, aquí te damos 3 tips útiles:

  • Evitar el uso de lociones y jabones perfumados tu zona íntima
  • Evita usar ropa muy ajustada
  • Acude mínimo cada 6 meses al ginecólogo

Recuerda que se trata de tu salud sexual y de tu cuerpo. Aprender cómo detectar una infección vaginal te permitirá acudir lo más pronto posible con tu médico.

¿Ya viste está infografía para conocer qué dice tu flujo vaginal sobre tu salud? Quizá te interese.

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.