Si estás preocupado sobre cómo mejorar el aprendizaje en niños, tenemos buenas noticias. El celular que les das para distraerse un rato o para entretenerlos en lo que haces algo más puede convertirse en tu mejor aliado.
Por eso, te compartimos 5 aplicación (muchos de ellos juegos) que te ayudarán en mejorar el aprendizaje de tus hijos de una forma divertida.
¡Recuerda! Nuestro deber como padres y madres es cuidar el tiempo dedicado de nuestros hijos en el celular, así como el tipo contenido que consumen.
My First App (1-6 años)
Esta compañía dedicada al desarrollo de aplicaciones infantiles ofrece una variedad de opciones para entretener y educar a niños en sus diferentes etapas de desarrollo. Mediante rompecabezas, juegos de construcción y habilidad mental, serán una gran herramienta de entretenimiento y aprendizaje infantil.
Lingokids – Aprendizaje de inglés para niños (1-8 años)
Qué mejor manera de aprender un nuevo idioma que jugando. Lingokids es un práctica aplicación que enseña inglés a los pequeños del hogar. A través de niveles sencillos diseñados por pedagogos expertos, esta aplicación permite a los niños aprender inglés mediante múltiples ejercicios adaptados a distintos niveles acordes a su edad y conocimiento del idioma.
El contenido de esta aplicación está avalado por la universidad de Oxford.
Math Games, de Teach Me (5-13 años)
Tal como su nombre lo dice, este sitio web contiene videojuegos dirigidos al reforzamiento de conocimientos sobre matemáticas para diferentes edades y niveles. Este tipo de juegos se encuentran online en http://www.mathgames.com y están avalados por herramientas de aprendizaje como Google Education, Edmodo, entre otros.
Dots, de PlayDots (6 años en adelante)
¿Qué tal mejorar la habilidad mental uniendo puntos? Dots es un peculiar juego para niños (y nosotros también) que consiste en la unión estratégica de puntos del mismo color para ganar puntos. Dotado por un arte minimalista no es nada complejo y es totalmente atractivo para chicos y no tan chicos. Cuenta con distintas modalidades: Contrarreloj, Movimiento y Sin Fin.
Seterra Geografía (4 años en adelante)
Ahora que, si se trata de aprender mapas y capitales, Seterra Geografía es la mejor opción. Mediante ejercicios de localización contrarreloj y de competencia, tus hijos podrán aprender los nombres de ciudades y capitales de todo el mundo. Esto impulsará su capacidad para memorizar.
“Para acelerar el aprendizaje, las tecnologías de información y comunicación (TIC), tienen que estar respaldadas en los sistemas educativos por un apoyo a la capacitación para docentes y una pedagogía firme.” (UNICEF, 2017)
¿Qué te parecen estos juegos? Nosotros creemos que son la solución a la pregunta de todos los padres de cómo mejorar el aprendizaje en los niños, si tú tienes alguna otra recomendación ¡Déjala en nuestros comentarios!