No me gusta hacer ejercicio ¿por qué?

Seguramente hasta ahora ya has cumplido con tus propósitos de año nuevo, como el de hacer ejercicio para bajar de peso, por ejemplo. ¡¿No?! Entonces perteneces a esa poco más de la mitad de la población mexicana que afirma “no me gusta hacer ejercicio»  ¿Pero por qué no nos gusta?

De acuerdo con los resultados del Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (MOPRADEF), realizado por el INEGI en 2018, tan sólo 41.7% de la población mexicana mayor de 18 años realiza ejercicio. Esta cifra es preocupante, debido a que es la más baja registrada en los últimos seis años.

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2016), 73% de la población adulta padece de sobrepeso u obesidad.

La misma encuesta afirma que las personas que realizan ejercicio regularmente lo hacen con motivos de salud, por entrenamiento o para verse bien.

Los jóvenes hacen más ejercicio

La mitad de los jóvenes de entre 18 y 24 años de edad se ejercita, mientras que de los adultos mayores de 55, sólo el 35% hace ejercicio. De los hombres de 18 a 24 años, más de la mitad hace ejercicio, sin embargo, con el paso de la edad desciende la cifra. Mientras que con las mujeres la cosa varía un poco, pues menos del 40% de las mujeres hace ejercicio a cualquier edad.

¿Si hacemos el ejercicio que deberíamos?

Malas noticias, no todos los que realizan algún tipo de actividad física sudan la gota gorda como deberían. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) a partir de los 18 años, todos debemos realizar al menos 150 a 300 minutos de ejercicio moderado a la semana (caminar, trotar, bailar, hacer labores domésticos, etc.), o bien, mínimo 75 minutos de actividad vigorosa (deportes como natación, ciclismo, soccer, etc.).

La mitad de los mexicanos que hacen ejercicio no cumplen con las recomendaciones de la OMS de actividad física, apenas cubriendo hora y media de ejercicio. ¿Las razones?

  • Falta de regularidad en los ejercicios
  • No cumplen con los tiempos necesarios
  • No realizan el ejercicio suficiente

De las personas que realizan ejercicio con regularidad, los hombres dedican 5 horas y media a la semana, mientras que las mujeres 4 horas y media.

Razones por las que dices «no me gusta el ejercicio 

Tranquila, no dudamos de ti, sabemos que muchas personas no les gusta hacer ejercicio, la mayoría de acuerdo a la anterior encuesta, afirma que no hace ejercicio por: 

  • Falta de tiempo. ¿Pero qué tal tu maratón diario de películas y series?
  • Cansancio por el trabajo. ¡Uff! Pero, ¿qué tal el juevebes y el beviernes?
  • Problemas de salud. Comprensible sólo para gente honesta.
  • Por pereza. Gente muy honesta.
  • Falta de dinero. Algunos todavía creemos que hay que pagar para ir al parque.

¿Dónde hacemos ejercicio?

Si piensas que esas personas que hacen ejercicio son los que se la pasan gastando sus ahorros metidos en los gimnasios, ¡piénsalo dos veces! Pues resulta que 64% de la población mexicana físicamente activa, realiza ejercicio al aire libre o en sitios públicos.

Hacer ejercicio con regularidad no sólo te ofrece múltiples beneficios para tu salud, también te ayuda a verte mejor y sentirte mejor. Procura realizar principalmente aquellas actividades que no se te hagan pesadas o incluso que te apasionen, como practicar tu deporte favorito, por ejemplo.

Así que ya lo sabes, tener cuerpazo y sentirse bien requiere de esfuerzo, constancia y compromiso. Así que… ¿tu propósito de año nuevo pa’ cuando?

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.