Ahora que la primavera ha llegado, seguro quieres aprovechar al máximo el calor. Nadie te culpa, después de los fríos un poco de sol no cae mal, sin embargo, ¿sabes cómo protegerte del sol? Te compartimos algunas recomendaciones para cuidar a tu familia.
Si bien el sol puede ayudar a nuestro organismo en muchas cosas, como la síntesis de vitamina D y la calcificación de los huesos, una exposición prolongada a los rayos solares también puede provocar graves problemas de salud.
Por ello, es importante tener una cultura de fotoprotección, es decir, usar medios físicos o químicos para evitar que los rayos solares afecten nuestra piel y a largo plazo nuestra salud.
“La fotoprotección no es hábito sólo para épocas vacacionales, es una cultura de todos los días, pues todos los días nos exponemos al sol”.
¿Cómo protegernos del sol?
Cada año se producen en el mundo 132 mil casos de melanoma maligno, el cáncer de piel más dañino que existe, lamentablemente esta cifra va en aumento principalmente por el uso de camas solares, el deseo de lucir una piel bronceada y la falta de una cultura de fotoprotección.
Existen algunas medidas sencillas que pueden ayudarte a proteger tu piel de los efectos negativos del sol. Como por ejemplo:
- Evitar la exposición solar entre las 10 y las 4 de la tarde
- Permanecer en medida de lo posible en la sombra
- Usar ropa que proteja de los rayos solares
- Aplicar filtros solares con FPS superior a 30, en todas las partes expuestas al sol. Esto deberá hacerse cada 4 horas.
- Y sobre todo evitar el uso de cámaras bronceadoras pues aumentan el riesgo de cáncer en la piel
Esto te ayudará a evitar que tu piel sufra de quemaduras solares que con el tiempo podrían ser causantes de padecimientos graves.
Tal vez te interese: Remedios para aliviar una quemadura solar.
¿Cómo cuidar a los niños de los rayos solares?
Los niños son los más vulnerables a los daños causados por el sol, sobre todo por el gran número de actividades que realizan al aire libre, alejarlos del sol es imposible, sin embargo, sí podemos cuidar su piel. ¿Cómo? Con fotoprotección.
Si tienes niños menores de 6 meses no es recomendable que uses filtros solares químicos, pues su seguridad en edad pediátrica no está comprobada; su protección debe ser sólo a través de la ropa, con sombreros y ropa de manga larga, mantenerlos en lugares con sombra y transportarlos en vehículos cubiertos.
Si son mayores de 6 meses, además de la ropa puedes emplear filtros solares, sobre todo si se expondrán a actividades al aire libre. Lo más recomendable es que sean bloqueadores pantalla que contienen dióxido de titania y no filtros químicos.
Los primeros 20 años de vida son esenciales para la salud de nuestra piel, pues aunque no son visibles, los daños acumulados pueden afectar a largo plazo, causando la aparición de manchas en la piel o incluso cáncer.
Afortunadamente puedes encontrar productos para proteger la piel de cada miembro de tu familia, incluso si tienes necesidades específicas por tu tipo de piel. ¡Ahora ya sabes cómo protegerte del sol! Tomas las precauciones diariamente y evitarás la exposición constante a los rayos solares.