¿Cómo cuidar las rodillas? En 6 sencillos pasos.

Son clave para nuestro movimiento, soportan entre 5 y 8 veces el peso del cuerpo con cada paso que damos, si hacemos ejercicio es probable que resulten lastimas. Por ello, te contamos cómo cuidar las rodillas para que tú sigas en movimiento. 

¿Ya has sentido dolor en tus rodillas? ¿Todavía no? ¡Fantástico!. Cualquiera que sea el caso, estos consejos te ayudarán a cuidar tus rodillas.

cómo-cuidar-las-rodillas

Los dolores que sentimos en esta parte del cuerpo pueden ser causados por lesiones que afectaron alguna de las partes de la rodilla, por problemas mecánicos o por artritis (un desgaste del cartílago de la rodilla).

Quizá te interese leer: 5 datos que no sabias de la artritis reumatoide

6 tips que te dirán cómo cuidar las rodillas de lesiones: 

  • Cuidarte de los aumentos bruscos de peso. Un aumento en tu peso puede causar daño en las rodillas, recuerda que ellas son las que cargan contigo en cada paso. Por ello, procura mantener tu índice de masa corporal (IMC) entre 18.5 y 25.
  • Realizar ejercicio físico. Practica deporte de acuerdo a tu nivel físico, sin forzar tus rodillas, puedes comenzar andando en bicicleta o subiendo escaleras. Recuerda siempre calentar antes y después del ejercicio.
  • Evitar estar demasiado tiempo de pie. Mantener tu rodilla en la misma posición por mucho tiempo puede provocar una sobrecarga en ella.
  • Si tienes molestia, no la fuerces. Tu articulación debe estar en reposo. Aplícate algo frío si notas chasquidos, dolor o inflamación.
  • Buscar una dieta saludable. Una alimentación adecuada es indispensable para mantener tus articulaciones en buenas condiciones. Añade calcio a tu dieta, proteínas y micronutrientes.

Para mejorar la función de tu rodilla sólo necesitas fuerza y flexibilidad, así los músculos que rodean tu rodilla podrán soportar más carga y se sentiran bien sin importar su edad. Los ejercicios de fuerza te ayudarán a desarrollar músculo alrededor de las caderas y las rodillas, pues están diseñados para fortalecer los múltiples grupos musculares que trabajan simultáneamente al moverse. Un ejemplo de estos ejercicios son la bicicleta fija, sentadillas de peso corporal, ejercicios de cadera y equilibrio.

Por su parte, los ejercicios de flexibilidad ayudarán a relajar los músculos alrededor de las rodillas, que normalmente se tensan cuando éstas se ponen rígidas debido al dolor. Puedes apoyarte de un rodillo de espuma para mejorar la flexibilidad y reducir el dolor.

Recuerda que gracias a nuestras rodillas podemos movernos y realizar múltiples actividades físicas. ¿Tú cómo las has estado cuidando?

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.