Ejercicios durante el embarazo, ¿son seguros?

Si estás embarazada y te interesa mantenerte activa, este artículo podrá despejar todas tus dudas sobre los ejercicios durante el embarazo y qué tan seguros podrán ser para ti y para tu bebé.

No existe duda alguna de que al realizar ejercicios durante el embarazo puedes beneficiar a tu salud, y de paso a la de tu bebé. Sin embargo, es importante que antes de realizar cualquier tipo de ejercicio conozcas el estado de tu embarazo con tu médico; pues, si tu embarazo es de alto riesgo o presenta complicaciones, existirán algunas limitaciones sobre el tipo de ejercicio que puedes realizar.

En caso de que tu condición sea normal, no existe ningún impedimento para que realices ejercicios durante el embarazo. Incluso, aunque todos te digan que es momento de descansar, tomar la decisión de ejercitarte puede ayudarte de formas que no te imaginas.

¿Qué beneficios tiene realizar ejercicios durante el embarazo?

Durante esta nueva etapa de tu vida, el ejercicio puede traerte muchos beneficios físicos y emocionales. Mantenerte activa te permite adaptarte más fácilmente a los cambios que están sucediendo en tu cuerpo e incluso podrá ayudarte a lidiar con el parto y hasta recuperar tu peso después del nacimiento de tu bebé.

Quizá te interese: ¿Por qué subo de peso durante el embarazo?

Además el ejercicio durante el embarazo te permite:

  • Reducir los dolores de espalda, el estreñimiento y la hinchazón
  • Prevenir o tratar la diabetes gestacional
  • Aumentar tu energía, mejorar tu estado de ánimo y tu postura
  • Promover el tono muscular, la fuerza y la resistencia de tu cuerpo
  • Aumentar tu umbral del dolor, para hacer frente al parto

¿Cuándo y cómo comenzar a realizar ejercicio?

Si realizabas ejercicio antes de estar embarazada, comenzar será sumamente sencillo, pues la condición ya la tienes. Sólo deberás hacer ciertas modificaciones dependiendo de las condiciones de tu embarazo, es más seguro que consultes a tu médico para que te asesore sobre qué ejercicios puedes seguir realizando y cuáles están prohibidos por el momento.

Ahora, que si nunca has realizado ejercicio y quieres iniciar ahora que estás embarazada, lo mejor es que inicies despacio y aumentes de forma gradual en medida de tu fuerza y condición. Expertos en salud recomiendan que realices 2 horas y media por semana de ejercicios aeróbicos de intensidad moderada. Acude con tu médico para que te asesore más a detalle, tomando en cuenta la condición de tu embarazo.

Ejercicios que puedo hacer durante el embarazo.

Te tiene que quedar claro que NO estás realizando ejercicio para reducir tu peso, sino para mantener una buena condición física. Por ello, los ejercicios más recomendados durante el embarazo son los aeróbicos y aquellos de alto impacto son los que hay que evitar.

Algunas de las actividades más populares y recomendadas para realizar ejercicio durante tu embarazo son:

  • Caminar
  • Nadar
  • Bailar
  • Hacer yoga
  • Hacer pilates o
  • Ciclismo (en bici fija)

Realizar alguno de estos ejercicios implica un bajo riesgo para tu bebé, aunque debes prestar atención a lo que tu cuerpo te dice. Si te sientes muy cansada, tienes dificultades para respirar mientras te ejercitas, sientes dolor en el pecho, tu corazón late muy rápido, o presentas sangrado, ¡mejor detente y consulta a tu médico!

Evita a cualquier costa los ejercicios que impliquen un alto esfuerzo físico (saltos o caídas) y aquellos en los que debes recostarte boca arriba (después de tu primer trimestre). Asimismo, aléjate de aquellos que tienen un alto riesgo de caída o contacto (patinaje, gimnasia, fútbol, baloncesto y voleibol) o actividades como escalar o bucear.

¡Siempre disfruta hacer ejercicio! Escucha a tu cuerpo y mantente saludable para que tú y tu bebé no sufran ningún riesgo.

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.