El deporte y la salud visual en niños.

La salud visual en niños, es un tema que raramente nos preocupa, por ejemplo cuando practican algún deporte, seguro te encargas de que cuenten con protección, como el uso de un casco, rodilleras, espinilleras, guantes y alguna que otra prenda especial, pero ¿y cómo cuidas sus ojos?

Si tú, como muchas otras personas has dejado pasar la salud visual de tus hijos, es momento te prestar más atención a la importancia de la visión en la práctica del deporte y en nuestra vida en general.

Para cuidar la salud visual en niños, mientras realizan deporte, es importante contar con la protección adecuada, no sólo de nuestras extremidades, sino también de nuestra vista.

De acuerdo con especialistas del Consejo Optometría México, el proceso de visión infantil se desarrolla por completo durante los primeros ocho años de vida por lo que, al haber algún accidente ocular en esta etapa, es muy probable que se convierta en un problema crónico e irreversible.

La principal fuente de riesgo de padecer alguno de estos problemas son los deportes de alto impacto (como el football, soccer, ciclismo o artes marciales), aquellos que involucran el contacto con químicos (como el cloro de las albercas en la natación), y en especial aquellos que involucran estar frente al sol (tennis, escalada o parkour).

La falta de protección ocular por practicar estos deportes puede traer consecuencias como:

  • Alteración de los párpados

  • Daño en la córnea ocular

  • Desprendimiento de retina

  • Hipersensibilidad (en el caso del agua con cloro)

  • Y en casos mayores, catarata por traumatismo

¿Cómo cuidar la salud visual en niños?

Afortunadamente, cuentas con distintas opciones que se ajustan al gusto y a las necesidades que tu hijo y el deporte que practica requieren. Pueden utilizar:

Lentes especiales para deporte (goggles). Los cuales pueden ajustarse al aumento y visibilidad que tu hijo requiere.

Lentes de contacto. A pesar de lo inusual que pudiera parecer, los lentes de contacto infantiles son una excelente opción, pues la curvatura de éstos se ajustan adecuadamente a la forma de la córnea del ojo.

Por otro lado, también existen las terapias visuales, las cuales sirven para reforzar la funcionalidad y eficacia visual de la capacidad oculomotora (movimientos oculares) y acomodativa (enfoque y desenfoque). Esto le ayudará a tu hijo a tener un mayor rendimiento visual adecuado para practicar deporte.

Así que, si notas que tu hijo presenta síntomas como:

  • Ojos rojos

  • Problemas para ver con claridad

  • Irritación y comezón

  • Requiere entrecerrar los ojos para poder ver con claridad

O si deseas prevenir alguno de estos signos de debilidad ocular, acude con un oftalmólogo para que se realicen una evaluación visual. En caso de tener algún problema ocular previo (como miopía o astigmatismo) no dudes en preguntar por la solución indicada de apoyo para practicar algún deporte sin poner en riesgo su salud visual.

Así que, ahora ya lo sabes, deja que tus hijos practiquen deporte siempre con la protección adecuada para cuidar su cuerpo, incluyendo sus ojos.

Para más temas relacionados a la salud de tu vista, te recomendamos visitar el sitio web del Consejo Optometría México, entra en: http://optometriamexico.org/

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.