La regla de los 5 segundos ¡Es cierta!

Seguro te ha pasado, estás comiendo algo delicioso, de lo que tenías ganas desde hace mucho, te sabe riquísimo y ¡pum! se cae. Volteas rápido hacia el piso y corres a levantarla antes de que la chupe el diablo. ¡Rápido, rápido! La regla de los 5 segundos hace la diferencia entre poder comerlo o tirarlo y sufrir, pero ¿es cierto?

¿Puedes comer algo después de 5 segundos en el piso?

Buenas noticias, ¡la ciencia dice que sí! Tu estómago y tu antojo están protegidos (inserten aplausos para los científicos que nos sacaron de la duda). Déjanos explicarte en qué consiste esta segunda oportunidad que te otorga la ciencia.

Los estudios realizados, confirman básicamente esto:

  • Si se cae algún alimento sobre superficies contaminadas (intencionalmente) con bacterias, las recogerá inmediatamente.
  • Pero, la mayoría de las superficies tienen muy pocas bacterias dañinas.

¡Como leíste! Resulta que el riesgo de enfermarse tras comer alimentos que se han caído es muy bajo, puesto que las superficies no albergan tantas bacterias dañinas como nos gusta pensar, claro, al menos de que estemos hablando de un hospital.

Es común que pensemos que cualquier piso esté lleno de bacterias, en parte porque es lo que nos han dicho en todos los comerciales de productos de limpieza. Sin embargo, no todos las bacterias dispuestas en las superficies como manijas, pisos y mesas, son necesariamente dañinas para nuestra salud.

Un centímetro cuadrado de tu piel tiene alrededor de 100 mil bacterias, incluso tú tienes 10 veces más bacterias que células humanas.

Las bacterias que sí deben preocuparnos por el bien de nuestra salud estomacal se deben principalmente a la contaminación fecal: Salmonella y E. coli, bacterias que viven en los intestinos de los animales y pueden transmitirse únicamente a través de la vía fecal-oral. 

Quizá te interese: ¿Cómo se contraen los cisticercos? 

En cuanto al piso sucio… es muy poco probable que las bacterias dañinas puedan ser transmitidas a nuestros alimentos por el simple contacto, pues éstas no pueden sobrevivir mucho tiempo en las superficies debido a que  necesitan un ambiente húmedo. Aunque eso sí, es más probable que haya bacterias en pisos de la cocina o el baño (por obvias razones).

Ahora… ¿Por qué la regla de los 5 segundos?

Resulta que el estudio descubrió que tras 5 segundos, los alimentos sólo adquirían entre 150 y 8,000 bacterias (esto en pisos que sí estaban contaminados intencionalmente), mientras que después de un minuto esa cifra es 10 veces más alta.

Advertencias

Antes de aplicar la regla de los 5 segundos cada que se caiga tu comida al piso, cerciórate de que no estar en un hospital, un cementerio, una carnicería o un baño (y menos público). Salvo estas excepciones, si no puedes resistir, la ciencia te ha dado una segunda oportunidad para saborear tu bocado.

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.