Todos hemos tenido alguna vez un dolor de cabeza. Sin embargo existen diversos tipos que podemos padecer, algunos de ellos son ocasionados por el estrés, otros por el cansancio e incluso algunos sin causa aparente, por lo que pueden pasar de ser ligeros a muy intensos. ¿Sabes en qué momento comenzar a preocuparte?
“Una tercera de la población en México entre 18 y 65 años ha sufrido al menos un dolor de cabeza intenso, también conocido como migraña.” -Paulina Mendoza González, médica familiar del IMSS (vía Debate).
Dolor de cabeza, tipos que puedes presentar:
Existen los dolores de cabeza frecuentes, que siguen un patrón, estos podemos saber en qué momentos atacan, la zona de la cabeza que duele más y cuánto llegan a durar. Por lo general no son severos y desaparecen después de un rato o tras la toma de analgésicos.
En caso de no desaparecer, debemos estar alertas pues podría tratarse de algo más grave que un simple malestar. Pon atención a estos tres signos de riesgo:
- Con el paso del tiempo, el dolor comienza a agravarse
- Es consecuencia de un golpe en la cabeza
- Es acompañada de fiebre, confusión, debilidad, rigidez en el cuello, disminución de la memoria o problemas para pensar
Hablamos de tensión en la cabeza, cuando el dolor se caracteriza por una sensación de presión en toda la cabeza y que no dura más de media hora. Este dolor puede extenderse al cuello y los hombros, generalmente es causado por el estrés, la fatiga o la falta de sueño.
La mejor solución para este padecimiento es tomando un baño de agua caliente, tomar una siesta o consumiendo un ligero refrigerio.
Otros dolor de cabeza, tipos más fuertes, y por los que debes preocuparte son:
Migraña
La migraña es una enfermedad donde el dolor afecta principalmente a un lado de la cabeza. Este dolor puede ser tan severo que interrumpe las actividades diarias de las personas quienes lo padecen, como consecuencia de altos niveles de tensión o estrés.
Una migraña puede durar desde 4 hasta 72 horas continuas
Además del dolor, una migraña puede ocasionar síntomas como sensibilidad a la luz, al sonido, mareos y hasta náuseas, provocando problemas de concentración y atención para realizar otro tipo de actividades.
Algunos síntomas visuales incluyen: ver luces o destellos, o formas de colores borrosas (aura visual). Por si fuera poco, la migraña también puede afectar las emociones, causando irritabilidad, ansiedad o depresión.
Los detonantes pueden ser una mala alimentación o falta sueño, al igual que el exceso de consumo de cafeína.
Quizá te interese esta infografía: ¿Es dolor de cabeza o migraña?
Racimo
Son grupos de dolores de cabeza que se presentan en un día (de 1 a 8 aprox.) y pueden durar desde uno a tres meses. Además, pueden presentarse síntomas como el ojo rojo en el lado de la cabeza donde hay dolor, escurrimiento nasal, sensibilidad a la luz y el sonido. En estos casos, lo más recomendable es asistir con el médico.
Así que ahora ya lo sabes, hay una diferencia entre el dolor agudo de cabeza a uno más grave que no sólo es irritante, sino que puede poner en riesgo tu salud y tu estilo de vida.