¿Qué es la diarrea del viajero y cómo prevenirla?

¿Te ha pasado que al estar de viaje no sales del baño? Si cuando visitas lugares lejanos o muy distintos de tu hogar sueles padecer problemas intestinales, tú también eres víctima de la diarrea del viajero.

¿Qué es la diarrea del viajero?

La diarrea del viajero es un padecimiento gastrointestinal que puede provocar que tus heces sean blandas e incluso que sufras de calambres abdominales, sus causas en realidad son muy sencillas:

  • Cambio de clima
  • Prácticas sanitarias distintas a tu hogar
  • Alimentos muy condimentados 
  • Presencia de bacterias en el agua y alimentos

Esto se debe a que muchas veces nuestro estómago no está preparado para lidiar con alimentos preparados de una forma distinta, con ingredientes que nunca hemos consumido, incluso con la limpieza del lugar o las características químicas del agua. La diarrea del viajero suele ser más frecuente en países de Latinoamérica, África, Medio Oriente y Asia. 

La causa más frecuente de la diarrea del viajero es la presencia de E. coli en el agua y alimentos locales.

Es común que se presenten síntomas como náuseas, vómitos, retortijones, cólicos y diarrea entre las 12 y 72 horas después de estar expuesto a algunas de las condiciones que ya mencionamos; su gravedad puede ser una pista de cuál fue su principal causa.

Si su origen es bacteriano puede durar hasta 7 días, mientras que si es viral no pasará de 3 días

¿Cómo prevenirla?

Aunque no es un padecimiento 100% prevenible, puedes tomar ciertas medidas que te ayudarán a reducir las probabilidades de presentar diarrea del viajero. ¡Presta atención y síguelas si estás planeando un viaje pronto!

Selecciona bien tus alimentos

Lo más recomendable es que tengas precauciones con los alimentos que decides comer durante tu viaje, por muy rico que se vea no es viable que comas en puestos callejeros en los que la higiene es un tema cuestionable. 

  • Evita la leche y los productos lácteos sin pasteurizar, incluido el helado.
  • Aléjate de la carne, el pescado y los mariscos crudos o poco cocidos. 
  • No añadas alimentos húmedos a temperatura ambiente, como salsas.
  • Elige alimentos bien cocidos y que se sirvan calientes.
  • Si vas a comer frutas, limítate a las que puedas pelar tú mismo, como plátanos o naranjas.
Conoce qué agua tomas

Como sabes, la calidad de agua en algunos países permite que sea posible tomarla directamente del grifo. Sin embargo, si en tu país esto no es una práctica común, adoptarla puede causar un desequilibrio en tu estómago. Lo mejor es que si vas a estar por mucho tiempo comiences poco a poco un proceso de adaptación; si tu estancia es corta limítate a tomar agua embotellada. 

  • Evita agua no esterilizada, opta por envases comerciales.
  • No añadas cubos de hielo a tus bebidas.
  • No nades en agua estancada como ríos o arroyos.
  • Mientras te duchas mantén la boca cerrada. 
  • Usa agua embotellada para cepillar tus dientes. 
Fortalece tu salud intestinal 

Si estás planeando un viaje, tomar precauciones para fortalecer tu salud intestinal no está de más. Puedes ayudarte de los distintos probióticos disponibles en el mercado cuya principal función es mejorar el equilibrio de tu flora intestinal y con ello reducir las probabilidades de que se presenten problemas gastrointestinales.

Algunos estudios muestran que probióticos como Sacchoromyces boulardii pueden prevenir hasta en 40% la diarrea del viajero.

¡Que no te vuelva a tomar! La próxima vez sigue estas recomendaciones, así te podrás dedicar únicamente a disfrutar de tu viaje. Y si ya corriste con la mala suerte, mantente bien hidratado y consulta a tu médico si notas que tu diarrea es más grave.

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.