¿Te ganó el romance anoche? Los famosos chupetones o también llamadas huellas de la pasión suelen ser un problema para muchos. Por esta razón, te decimos cómo quitar los chupetones rápida y eficazmente.
Los chupetones son marcas que ocurren cuando los pequeños vasos sanguíneos de la piel (capilares) estallan, dejando esas famosas marcas rojas
Los chupetones no desaparecen en minutos
Que no te engañen tus amistades expertas en succión pasional, los chupetones suelen tardar de entre una a dos semanas en desaparecer. ¿Por qué tanto? Esto se debe a que la piel pasa por un proceso de recuperación en donde la sangre atrapada se descompone y es reabsorbida por el cuerpo.
Es así que, desafortunadamente no existen los remedios milagrosos que desaparecen los chupetones en minutos (a excepción del uso de maquillaje). Sin embargo, existen algunas técnicas que aceleran ligeramente su desaparición.
Guía para quitar los chupetones:
Detén la hinchazón
Al tratarse de moretones, puedes recurrir a primeros auxilios básicos, tales como aplicar una compresa fría durante 15 a 20 minutos. Esto ayuda a reducir la hinchazón del chupetón y te será menos notorio.
Aplica calor en los días posteriores
Utilizar una compresa tibia o ligeramente caliente después de un par de días en la zona de los chupetones favorece la circulación de la sangre. Así que no dudes en tomarte unos 10 minutos diarios en colocarte esta compresa.
Alivia el moretón, usa árnica
Los chupetones también son hematomas (moretones), por esta razón es muy útil recurrir a ungüentos que controlen el dolor y la hinchazón. Un ejemplo de ello son las pomadas de árnica, hierba señalada como útil para el alivio del dolor por su acción antiinflamatoria. Asegúrate que el gel o ungüento cuente con al menos 20% de árnica.
Usa aceite de menta
Otra recomendación que te puede ser de utilidad es el aceite de menta, ya que te ayuda a estimular el flujo de la sangre en el área colocada, lo que contribuye a disminuir el tamaño y la gravedad de chupetón.
Recupera tu piel
No olvides de la misma forma llevar una dieta rica en vitamina C y K, pues son componentes esenciales que ayudan a la curación de las heridas, principalmente la vitamina C (ayudante a la producción de colágeno).
Los alimentos más ricos en vitamina C, incluyen:
- Cítricos
- Brócoli
- Fresas
- Tomate
- Melón
Por su parte, los alimentos que contienen vitamina K son:
- Hortalizas de hojas verdes (espinaca, lechuga, brócoli y col rizada)
- Aceites vegetales
- Higos
- Arándanos
- Productos de origen animal (huevo, queso, carne)
Así que, además de la utilidad de las clásicas técnicas para cubrir las marcas de gozo, ahora ya cuentas con unas buenas técnicas que te ayudarán a disminuir los chupetones más fácilmente.