Ser madre después del cáncer ¡es posible!

ser madre después del cáncer

Quizá sea una duda que tenías presente, o quizá nunca te imaginaste, pero el cáncer de mama ya no interferirá en tus planes de ser madre. Aquí te decimos qué opciones existen y cómo puedes asesorarte para cumplir tu sueño de ser madre tras vencer el cáncer de mama. 

En México, se espera que para el 2020 existan al menos 800 mujeres menores de 40 años con cáncer de mama. 

Cuando eres diagnosticada con cáncer de mama, o cualquier tipo de cáncer, pocas veces se te informa de los daños que el tratamiento podría ocasionar en tus células reproductoras, y no es hasta que años después intentas ser madre cuando te enfrentas a todo ello. 

Alrededor del 13% de las mujeres diagnosticadas con cáncer se encuentran en edad reproductiva.

Esto ocurre porque ciertos medicamentos de quimioterapia son más propensos a dañar tus óvulos, como sabes todas las mujeres producen un cierto número de óvulos durante su período fértil; entre mayor seas al recibir tu tratamiento, es más probable que éste afecte tu fertilidad en un futuro.

Y no, no estamos afirmando que debas rechazar un tratamiento por tus deseos de ser madre, el tratamiento contra el cáncer podría salvar tu vida, de eso no hay duda. Y afortunadamente ahora, ya existen múltiples opciones que te pueden ayudar a alcanzar tu deseo una vez hayas vencido el cáncer. 

¿De qué se trata?

De acuerdo con el Dr. Víctor Saúl Vital Reyes, especialista en Biología de la Reproducción Humana y Director Médico de la Unidad de Reproducción “la criopreservación, o congelación de óvulos, es una herramienta que permite conservar los tejidos para ser utilizados posteriormente, permitiendo a mujeres que vencieron el cáncer, convertirse en mamás”.

Este procedimiento implica que, una vez hayan detectado el cáncer (o algún familiar) y antes de recibir cualquier tratamiento de quimioterapia, se acuda a una unidad de reproducción para que realicen una evaluación y se puedan preservar entre 15-20 óvulos para ser utilizados en el futuro. 

El procedimiento es sencillo:

  • Pasas por una evaluación que determinará cuántos óvulos pueden guardarse de acuerdo a la edad y condiciones hormonales
  • Se retiran los óvulos maduros, los cuales son congelados a muy bajas temperaturas (-196ºC) y
  • Los óvulos se reservan en laboratorios de alta especialidad.
  • Quedarán a tu disposición para cuando quieras utilizarlos una vez terminado tu tratamiento de quimioterapia. 

Es importante que antes de recibir cualquier tratamiento, te plantees tus deseos de guardar óvulos para un futuro y lo comentes con tu oncólogo; así podrás contactar con algún centro de reproducción en México sin afectar la urgencia de tu tratamiento. 

¿Cuáles son las ventajas? 

Podrás conservar tus óvulos por un tiempo indefinido, pues al estar congelados estos no sufren ninguna alteración con el paso del tiempo; así, una vez hayas terminado tu tratamiento y tu oncólogo lo autorice, podrás iniciar con la búsqueda de un embarazo.

Incluso, podría pasar más tiempo desde que terminas tu tratamiento oncológico hasta que decides ser madre, y no hay problema.

Una de las ventajas de la criopreservación es que permite retrasar la maternidad de acuerdo a las decisiones personales y el estilo de vida, los recursos económicos y la planeación.

 

Ahora lo sabes, si recientemente fuiste diagnosticada con cáncer, o conoces a alguien que lo fue, ¡cuéntale!. Su tratamiento oncológico ya no tendrá que afectar su posibilidad reproductiva en un futuro. Las opciones existen, y es importante que las conozca. 

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.