¡Ups! ¿Tienes miedo de subir unos kilitos durante la cuarentena por COVID-19? Seguramente lo habrás visto en los medios de comunicación o en redes sociales, que pasar más tiempo en casa puede hacer que subamos de peso. Pero no te preocupes, en Mimisqui te diremos por qué ocurre y qué hacer para mantenerte en forma durante esta temporada.
¿Por qué somos más susceptibles a subir de peso en la cuarentena?
Desafortunadamente, no te engañaron. Durante tu estancia aislada dentro de casa, es normal que comencemos a incrementar nuestro peso corporal. ¿Por qué? Hay múltiples razones por las que ésto ocurre, a continuación te compartimos las tres principales:
- Sedentarismo. Ir al trabajo, a la escuela, al gym y hasta de compras, involucra la realización de actividad física, con lo cual quemamos muchas o pocas calorías. Con la cuarentena, tras pasar más tiempo en la cama o sillón, la ingesta calórica es difícilmente eliminada. Este reposo absoluto nos hace engordar.
- Problemas de sueño. Es común que durante esta cuarentena estés durmiendo más o menos de lo normal. Esto no sólo se debe a la pérdida de la rutina que solías llevar diariamente, sino también a la falta de actividad física, la cual repercute en el gasto de energía que solemos tener en un día común. Es así que nuestro metabolismo comienza a reaccionar desfavorablemente y podemos presentar un incremento de peso.
- Desórdenes alimentarios. Es quizá el más obvio, pero no el menos importante. ¿No te pasa que de pronto das más vueltas hacia el refrigerador de lo normal? ¿O que empiezas a comer más cantidades de las que acostumbras? Bueno, factores como el estrés, la tensión y desesperación (por no mencionar el aburrimiento y el antojo), provocan que nuestra ingesta de alimentos sea mayor de lo que acostumbramos.
“El incremento de peso (durante la cuarentena por COVID-19) podría ser de 3 a 5 kilos más, sobre todo, si se trata del consumo de alimentos con alto contenido de calorías, azúcares y grasas”
– Catherine Turnes, nutricionista. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Paraguay).
En pocas palabras, estar todo el tiempo sin realizar actividad física, aunado a los problemas de sueño y una mala alimentación, son factores clave para que seamos susceptibles a engordar durante la cuarentena. Pero, ¿cómo podemos solucionarlo?
- Haz ejercicio desde casa. Olvídate de la creencia de que si no vas al gimnasio o al parque no puedes hacer actividad física. Gracias al poder del internet y de los smartphones, es más fácil y sencillo conocer múltiples rutinas, ejercicios y hasta retos virales que te ayudarán a ponerte en forma.
- Evita dar vueltas a la cocina. Recuerda que tienes un horario de alimentación. Procura evitar las visitas innecesarias al refrigerador, y si lo haces, pregúntate antes, ¿piensas en comer por hambre o antojo?
- Mide tus raciones de alimento. La calidad no está en la cantidad. Sigue conservando tu plan de alimentación saludable y consume únicamente lo que tu cuerpo necesita.
Quizá te interese conocer: El plato del buen comer.
- Duerme tus horas. Respeta tus horarios. Recuerda que la falta o exceso de sueño afecta a tu organismo. Programa tus horas, tal y como hacías antes de quedarte en casa.
- Entrena tu mente. En ocasiones, la ansiedad y el estrés son los causantes de tener mayores antojos o dormir poco. Por ello, procura mantener tu mente ocupada en actividades entretenidas, informativas y hasta divertidas.
Verás que con la ayuda de estos consejos y un poco de disciplina, cuando termine la cuarentena por el coronavirus, podrás salir de casa sin la preocupación de haber acumulado kilitos de más. Y no lo olvides: