Cuarentena en familia: sobrellevarla con niños en casa.

cuarentena-en-familia

Sin importar tu edad, género o condición económica, a todos nos está tocando vivir los estragos de la pandemia por COVID-19. Y es durante este período de cuarentena en familia, que se ha visto afectada nuestra salud mental y emocional, sin olvidar la de los más pequeños.

En esta ocasión, te contaremos lo que puedes hacer para sobrellevar este período en compañía de tus pequeños sanamente.

Adiós a la rutina

Desde que dio inició la cuarentena, tus hijos han tenido que cambiar sus hábitos diarios, desde ir a la escuela, jugar su deporte favorito, salir con sus amigos, o salir de compras con la familia. El desplazamiento de todas estas actividades puede provocar en ellos enfrentarse a situaciones de estrés, ansiedad y angustia, las cuales pueden influir en sus emociones y modificar sus conductas.

De esta forma, es posible que como padres notemos ciertas reacciones y actitudes durante esta temporada, tales como:

  • Pocas ganas de realizar tareas o actividad física
  • Mal humor
  • Falta de sueño
  • Exceso de energía
  • Tristeza constante
  • Dificultad para concentrarse

“Los más chicos de la casa van a pasar por momentos difíciles, pero también podrán disfrutar de la presencia de todos y de las actividades fuera del libreto cotidiano.”

Unicef

¿Cómo evitar el estrés de cuarentena?

Ahora que te encuentras más tiempo en casa, no está de más decir que esta es una muy buena oportunidad para pasar más tiempo con tu familia, principalmente con los niños. Puedes aprovechar estos días para establecer una mejor comunicación y realizar actividades de ocio, recreación y esparcimiento útiles para conectarte con ellos.

Para lograrlo, te damos las siguientes recomendaciones:

  • Recuérdales que solo se trata de una situación temporal y explícales la situación. Esto les ayudará a tener una visión mucho más positiva.
  • Reestablece sus horarios y rutinas dentro de casa. Esto les ayudará a mantenerse activos y concentrados en diferentes actividades.
  • Monitorea su tiempo frente a la tecnología. El uso de los smartphones o las consolas de videojuegos en exceso puede mantenerlos entretenidos, pero desvirtuados del mundo real y de su interacción familiar.
  • Tómate tu tiempo para conocer sus emociones y pensamientos. Abrirse un espacio para expresarse es un paso fundamental para saber cómo les ha afectado la cuarentena, e incluso conocer más de sus vidas.
  • Organicen actividades en familia. Podrán mejorar su comunicación y entretenimiento con dinámicas como juegos y actividad física en casa.

Lo sabemos, podemos sentirnos inseguros y ansiosos durante esta temporada, pero lo importante en estos momentos es estar unidos y recordar que, a pesar de todo, muy pronto podremos reanudar nuestras rutinas diarias. Mientras tanto, quedémonos en casa y compartamos el más tiempo posible con nuestros hijos y más seres queridos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo mejorar el aprendizaje de los niños?

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.