COVID-19 e influenza: Enfermedades otoñales de las que debes cuidarte

covid19-influenza

Desde hace un par de meses, llegó el otoño, una estación que marca el inicio de grandes celebraciones y cambios de temperatura, acompañados de aire frío y seco. 

Es por esta razón que inicia la temporada de las alergias y enfermedades respiratorias como la influenza estacional, que en tiempo de pandemia por COVID-19, cobra mayor relevancia. 

Por ello, a continuación te presentamos algunos consejos importantes sobre el contagio de influenza en temporada de coronavirus.

¿Cuál es la diferencia entre COVID-19? e influenza?

Aunque ambas enfermedades son potencialmente contagiosas, estas son provocadas por virus diferentes. En el caso de la pandemia por coronavirus es el SARS-CoV-2, mientras que la influenza es causada por virus como los tipo A (H1N1), tipo A (H3N2) y tipo B.

No obstante, los síntomas de ambas enfermedades tienen ciertas similitudes, tales como:

  • Fiebre
  • Tos
  • Dificultad para respirar
  • Dolor de garganta y muscular
  • Fatiga
  • Y en algunos casos, vómito y diarrea

Los síntomas de influenza comienzan de 1 a 4 días después de haber contraído la enfermedad, mientras que por coronavirus ocurre desde los 5 y hasta 14 días posteriores.

Es por esta razón que, a pesar de que exista una vacuna para la influenza estacional, desafortunadamente no posee efecto alguno sobre el coronavirus. 

Así que si no estás vacunado contra la influenza estacional, debes saber que durante esta temporada de contagios, dicha enfermedad puede agudizar los síntomas del coronavirus; es decir, que podrías desarrollar un padecimiento respiratorio más grave.

¿Entonces podemos enfermarnos de COVID-19 e influenza al mismo tiempo?

La respuesta es sí, por eso es muy importante cuidarse y evitar ser contagiados.

Se sabe que la influenza estacional se contagia al igual que el COVID-19, es decir, mediante pequeñas gotas salivales, por lo que no es necesario tomar ninguna medida adicional contra el virus de influenza. 

Sin embargo, las medidas de higiene (lavado frecuente de manos y uso de gel antibacterial) y la sana distancia entre personas, serán tus mejores aliados para evitar ser contagiado.

El 12 de octubre se dio a conocer en México el primer caso de coronavirus-influenza en una mujer de 54 años.

VER MÁS

¿Cómo podemos prevenirnos contra las enfermedades respiratorias?

Como muchas otras enfermedades, la mejor manera de estar prevenido es manteniendo un sistema inmunológico fortalecido. ¿Cómo logramos esto? Mediante una sana alimentación y al cambiar ciertos aspectos de nuestra vida.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sistema inmunológico: Tu cuerpo contra infecciones. 

Estamos acostumbrados a una ingesta de alimentos ultraprocesados que son altos en azúcar, sodio y grasa que, aunados al sedentarismo por la pandemia, perjudican nuestra salud. 

De acuerdo con el nutriólogo Matías Marchetti, egresado del Instituto Universitario de la Fundación ISALUD de Buenos Aires, Argentina, hay personas que no le dan la importancia y seriedad que merecen enfermedades como la influenza estacional. Esto dificulta que haya cambios en los hábitos de las personas respecto a su nutrición.

Además, probablemente nos hemos acostumbrado al consumo de comida instantánea, la cual nos ahorra tiempo y esfuerzo, pero que carecen de los nutrientes que nos aportan las frutas y las verduras (vitaminas y minerales).

Pregunta en tu centro de salud más cercano sobre las vacunas para la influenza estacional y no tengas miedo de recibir la inyección, pues es un paso muy importante para prevenir el contagio. 

Asimismo, recuerda atender a las recomendaciones sanitarias sobre el COVID-19, pues así lograrás evitar enfermarte tu y tus seres queridos.

¡Hasta la próxima!

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.