Aminoácidos, los aliados de los deportistas.

Si eres atleta o comenzaste recientemente a ir al gimnasio seguro ya tienes un coach que te recomendó utilizar suplementos de aminoácidos después de tus rutinas. ¿Pero, son realmente buenos para ti? ¿Sabes en que te ayudarán?  Aquí te lo decimos.

Si comenzaste a hacer ejercicio buscando aumentar el tamaño y fuerza de tus músculos,  y tu rutina está cumpliendo ese objetivo, seguro habrás notado que después de ejercitarte tus músculos se sientan doloridos. Esto se debe a que los músculos han sufrido daños, es decir, que las proteínas moleculares que los componen se han roto.

No, no te alarmes, es un proceso que tiene que ocurrir para que su tamaño y fuerza aumenten, pero, para lograrlo exitosamente se requiere que exista una formación de proteínas mayor a la destrucción que causas con el ejercicio. Por ello, muchos entrenadores han recomendado el uso de suplementos de aminoácidos pues se supone que evitan y alivian el daño que sufren los músculos. Además, se considera que tienen un efecto anabólico, es decir, que también ayudan al aumento del tamaño de los músculos.

¿Esto por qué?

Regresemos a las clases de la secundaria: Resulta que todos nuestros músculos están formados por agua, algunos minerales y mucha proteína. A su vez, las proteínas están hechas de aminoácidos, que se enlazan como los eslabones de una cadena para poder construir proteínas de diferentes tamaños.

Aunque teóricamente esta es la función de los suplementos de aminoácidos, hasta el momento no existen evidencias científicas claras de que los suplementos de aminoácidos puedan reducir o prevenir el daño muscular provocado por ejercicios de alta intensidad.

Lo único que han concluido, es que la toma de suplementos de aminoácidos tiene mejores resultados que no tomarlos, pues le ayudan a los deportistas a reducir el dolor y a mejorar la función muscular; lo que con el tiempo se traduce en no abandonar el ejercicio y alcanzar los objetivos.

 

 

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.