Seguro has leído más de un tops de alimentos que pueden causarte cáncer, y es que en internet puedes encontrar mucha información que no siempre es verídica. Para acabar con esos mitos, te compartimos este top de alimentos que han sido señalados como cancerígenos pero su verdad es otra.
Acrilamida
Es un químico que se produce cuando alimentos de origen vegetal se exponen a temperaturas muy altas, al administrarle esta sustancia a animales, se ha observado que aumenta el riesgo de padecer varios tipos de cáncer, sin embargo, no existe evidencia clara de que esté asociado al cáncer en seres humanos.
¿Dónde la encuentras?
- Humo de tabaco
- Papas a la francesa
- Papas fritas
- Hojuelas de cereales
- Café
- Pan
Endulzantes artificiales
Si viviste durante los 80 seguro recuerdas que la sacarina y el aspartame fueron señaladas como sustancias cancerígenas, que podían provocar cáncer de vejiga y de cerebro respectivamente, incluso algunos países prohibieron su uso en la industria alimentaria. Sin embargo, ningún estudio realizado en seres humanos ha encontrado relación entre los endulzantes y la aparición de cáncer.
De hecho se comprobó que el aspartame es seguro para los seres humanos y que no aumenta el riesgo de cáncer cuando se consume en cantidades del nivel recomendado.
Carne quemada
Se ha observado que al cocinar a temperaturas muy altas la carne de res, puerco, pescado y pollo se producen sustancias que al ser ingeridas pueden ocasionar cáncer en animales. Sobra decir que esta teoría no se ha comprobado en humanos pese a que se han realizado estudios sobre ello.
Los resultados de estos estudios no son concordantes, algunos dicen que si otros que no, los que afirman su relación con el cáncer colorrectal, de páncreas y de próstata recomiendan:
- Evitar la preparación de carne por contacto directo con el fuego o con superficies metálicas calientes.
- Precocer la carne en hornos de microondas para reducir el tiempo de cocción a altas temperaturas.
- Voltear la pieza de carne de manera continua mientras se está cocinando.
- Desechar las partes quemadas de la carne.
(Por aquello de si dudas y mejor quieres prevenir)
Glifosato
La batalla pública contra Monsanto® gira en torno al uso del glifosato (un herbicida) en la agricultura alrededor del mundo. En un inicio se afirmaba que no causaba daños serios a la salud, en años posteriores estudios afirmarían lo contrario, hoy el tema sigue sin resolverse y ha causado mucha controversia entre los científicos.
La OMS lo ha señalado como un probable carcinógeno, mientras que la Organización para la Alimentación y la Agricultura argumenta que es poco probable que el glifosato implique un riesgo de causar cáncer (apoyado por muchas agencias de salud de diversas partes del mundo).
Aunque estos y muchos otros alimentos requieren de hacer más investigaciones para determinar si efectivamente tienen un efecto cancerígeno, lo cierto es que la industria alimentaria va en aumento y antes de consumir lo que nos gusta, debemos de informarnos. Claro, con datos procedentes de fuentes confiables y no de cualquier sitio web. Y tú, ¿sabes lo que comes?