¿Por qué el paracetamol es tan popular?

Cada vez que te enfermas o sientes que te duele alguna parte del cuerpo, de ley nos dicen que nos tomemos algo, y con ese algo, suelen referirse con frecuencia a una pastilla de paracetamol. Y ni qué decir de los doctores cuando en muchas ocasiones nos lo suelen recetar cuando acudimos a consulta. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué te recomiendan tanto tomar paracetamol? ¿Para qué sirve? ¿Es realmente efectivo?

¿Para qué sirve el paracetamol?

Efectivamente, tu mamá no te había engañado. El paracetamol, también conocido como acetaminofén, es un analgésico, es decir, que se utiliza para disminuir el dolor leve o moderado ocasionado principalmente por alguna enfermedad. Es por ello que se nos recomienda tanto cuando nos duele la garganta, la cabeza, los huesos, las encías, los oídos y otras partes del cuerpo. Además, también es un antipirético, lo que significa que es eficaz para el tratamiento de la fiebre.

¿Es seguro tomar paracetamol?

Desafortunadamente, por tratarse de un medicamento de libre venta, recomendado por todos y aparentemente inofensivo, muchos de nosotros descuidamos las dosis recomendadas para la toma de acetaminofén. incluso, tenemos la creencia de que entre más pastillas tomemos, mejor será el efecto de éste para aliviar aquel dolor que nos aqueja.

Pero lo cierto es que hay que tener cuidado pues, como cualquier otro fármaco, también el paracetamol posee algunas contraindicaciones, tales como:

  • Daño renal y hepático (debido a que el hígado lo metaboliza)
  • Náuseas y vómito
  • Erupciones en la piel
  • Ardor epigástrico, entre otros.

Por si fuera poco, muchos de los medicamentos de receta o de libre venta contienen acetaminofén para aliviar los síntomas de dolor de nuestras enfermedades. Por esta situación, añadir pastillas de paracetamol a nuestro tratamiento puede causar una sobredosis, provocando daños al hígado, principalmente. Es por ello que no es adecuado autorecetarse a pesar de que podamos conseguirlo en cualquier pasillo de farmacia.

También existen otros analgéiscos de libre venta que también sirven para aliviar dolores leves y moderados, tales como el ibuprofeno y el naproxeno sódico. Al igual que el paracetamol, estos pueden traer efectos negativos a tu salud si son administrados en dosis altas, como: dolor de estómago, y en casos graves hasta sangrado y úlceras estomacales.

¡Recuerda! El dolor suele ser síntoma de un gran número de diversos padecimientos y afecciones, por ello no sólo basta con tomar analgésicos para aliviarte si te sientes mal, también debes de acudir con el médico para saber a qué pueden deberse tus malestares.

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.