Bebidas azucaradas, desventajas para no tomarlas.

Jugos en tetrapack para el desayuno, refrescos para quitarte la sed, para acompañar la comida, para bajarse los taquitos, admitámoslo las bebidas azucaradas siempre acompañan nuestra dieta, ya sea por comodidad, por adicción o por gusto están ahí. Quizá no lo sepas, pero este tipo de bebidas, por su alto contenido de azúcares son un gran riesgo para nuestra salud, entonces ¿Cuánto podemos consumir sin arriesgar nuestro bienestar?

La respuesta de los profesionales médicos es muy sencilla: Cero.

Las bebidas como jugos, tés, cafés, refrescos (en general todo lo que para tu comodidad encuentras en la tienda) contienen una gran cantidad de azúcar que está aportando a tu dieta diaria más calorías de las que necesitas, y por supuesto más azúcar de la que es recomendable consumir.

¿Qué dice la ciencia?

La asociación americana del corazón recomienda que las mujeres consuman al día 6 cucharaditas (o menos) de azúcar, y los hombres 9; un conocido producto lácteo fermentado con lactobacillus contiene 2 ½  cucharadas cafeteras ¡en un botecito! y si crees que los tés envasados son una opción en lugar de los refrescos, te tenemos malas noticias, un envase de 600 ml contiene cerca de 50 gramos de azúcar ¡10 cucharadas cafeteras!

¿Te imaginas? con sólo consumir uno de estos productos estás excediendo lo recomendable para un día.

En México se estima que por persona se consumen 176.2 litros de bebidas azucaradas al año.

Estudios recientes afirman que el consumo cotidiano de este tipo de bebidas puede aumentar el riesgo de padecer un sin fin de enfermedades, por cada porción diaria adicional de 350 mililitros de bebidas azucaradas aumenta el riesgo de muerte por cáncer en un 5%, y por enfermedad cardiovascular en un 10%.

¡Mira este video! ¿Por qué no tomar refresco?

Esto debido a que las bebidas azucaradas están endulzados en base a sacarosa o fructosa, es decir, azúcares libres, entre los que se encuentran monosacáridos y disacáridos además de los que los jarabes y zumos contienen naturalmente.

¿Puedo tomar aunque sea uno?

Si sumas este tipo de bebidas azucaradas a tu dieta está aportando más calorías de las que necesitas, lo que con el tiempo se traduce en aumento de peso y presencia de obesidad.

Las mujeres que consumen una o más bebidas azucaradas duplican su riesgo de desarrollar diabetes vs las mujeres que consumen menos de una bebida al día.

Lo mejor es evitar el consumo de bebidas azucaradas, leches con sabor, bebidas deportivas y energéticas, refrescos azucarados, tés y jugos envasados; sobre todo en los niños, la OMS recomienda que niños menores a 2 años no consuman alimentos o bebidas con azúcares añadidos pues puede significar la presencia de caries y obesidad en un futuro.

Si ya te convencimos de alejar las bebidas azucaradas de tu dieta, ahora te damos algunos consejos para hacer este proceso más sencillo para ti y tu familia:

  • Revisa los etiquetados. La publicidad suele ser engañosa, se anuncian como saludables pero en realidad están cargadas de calorías y azúcar. Leer las etiquetas cuidadosamente puede ayudarte a elegir los alimentos ideales.
  • Reduce el consumo lentamente. Por ejemplo, si consumes estas bebidas diario comienza a reducirlo a cada tercer día, luego a una vez por semana y así hasta que desaparezcan de tu dieta.
  • Remplázalas por opciones más saludables. Seguramente ya has oído la importancia de tomar dos litros de agua al día, conseguirlo no es sencillo, aquí puedes conocer algunos tips para lograrlo. (link a infografía)

¡Vamos! Abandonar el consumo de este tipo de bebidas le hará mucho bien a tu salud.

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.