¿Cólicos menstruales muy fuertes? ¡Presta atención!

Si eres de las que durante su periodo sufre cólicos menstruales muy fuertes, al grado de que te impiden realizar tus actividades diarias, presta atención pues podría ser signo de algo mas grave: endometriosis.

Durante el ciclo menstrual el útero se contrae para poder desprender la mucosidad que lo recubre, de ahí que la incomodidad y el dolor sean un síntoma común, pero si este dolor es demasiado intenso y te impide continuar con tus actividades diarias, incluso después de haber menstruado es momento de prestar atención.

¿Qué es la endometriosis? 

Comúnmente el endometrio se engrosa, descompone y secreta durante el ciclo menstrual; sin embargo en ocasiones esto no ocurre, por lo que el tejido endometrial comienza a crecer y alojarse fuera de la cavidad uterina, afectando los ovarios, las trompas de Falopio y el tejido pélvico. Lo que se traduce en fuertes dolores pélvicos y de abdomen.

La endometriosis afecta entre 10 a 15% de las mueres en edad reproductiva, siendo una de las enfermedades más comunes.

Es importante que prestes atención a los cólicos menstruales muy fuertes, pues podrían ayudarte a identificar cualquier alteración que presentes. Para ayudarte a reconocer los posibles signos de endometriosis mantente alerta a las siguientes señales:

  • Cólicos agudos: la presencia de una dismenorrea aguda, es decir, dolores agudos más intenso de los que estas acostumbrada ya es una señal de alerta.
  • Dolor en toda ocasión: si el dolor pélvico y de abdomen persiste a pesar de no estar en tu periodo y son más perceptibles al tener relaciones sexuales o realizar actividad física.
  • Flujo excesivo: conocer tu flujo regular de la menstruación, si este de repente se vuelve más intenso, tienes una razón más para sospechar.

Hasta el momento se desconocen las causas de la endometriosis, aunque se cree que podría deberse a la combinación de causas genéticas, alteraciones en la producción de estrógeno, la exposición a ciertas sustancias químicas  o alguna deficiencia del sistema inmunitario.  Sin embargo, puedes ser propensa a presentar endometriosis si:

  • Tienes familiares (mamá o hermana) con esta enfermedad
  • Iniciaste tu menstruación a una edad temprana
  • No has tenido hijos
  • Tienes periodos menstruales frecuentes o duran 7 días o más

Entre el 30 y 40% de las mujeres con endometriosis puede tener problemas para embarazarse.

Quizá te interese leer: ¿Problemas para embarazarte?

¿Qué debo hacer si tengo cólicos menstruales muy fuertes?

Admitámoslo, nos hemos acostumbrado a que los dolores menstruales son algo normal y estarán presentes a lo largo de la mayor parte de nuestra vida, sin embargo,  tú te conoces mejor que nadie, si notas un cambio en la intensidad de tus dolores, no lo veas como algo normal.

¡Date cuenta! Busca ayuda profesional, tu ginecólogo podrá brindarte un tratamiento para disminuir tus dolores pélvicos

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.