Complicaciones cardiovasculares, una alerta en diabetes.

complicaciones-cardiovasculares-y-diabetes

Si padeces diabetes, seguro estás al tanto de cambiar tus hábitos alimentarios y actividad física para evitar complicaciones de la enfermedad como son la salud de tus ojos (retinopatía diabética), de tus riñones y la de tus pies. Pero, ¿sabías que la principal causa de muerte son las complicaciones cardiovasculares?

“2 de cada 3 diabéticos mueren a causa de complicaciones cardiovasculares.” – Dra. Guillermina Muñoz Gallegos. Directora Médica de Boehringer Ingelheim México, Centroamérica y El Caribe

De acuerdo a cifras del INEGI (2016), las dos principales causas de mortalidad en México son la diabetes (15.4%) y las enfermedades cardíacas (19.9%). Durante el 2016, se presentaron más de 105 mil muertes en el país a causa de la diabetes, siendo la principal razón un infarto al miocardío. 

Esto se debe a que la diabetes tiene la capacidad de afectar los nervios que inervan el corazón provocando así alteraciones del ritmo cardíaco. Sin embargo, la principal correlación de estas enfermedades es que generalmente las personas que desarrollan diabetes mellitus tipo 2 padecen sobrepeso u obesidad, lo que involucra problemas con los niveles de colesterol y triglicéridos presentes en la sangre, y como consecuencia hay alteraciones en la presión arterial.

“Estamos hablando de las dos primeras causas de muerte en nuestro país. El problema es que cuando se combinan, esto se convierte en una relación bastante peligrosa” – Dr. Daniel Elías-López. Médico Cirujano y Endocrinólogo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”

Por esta razón, es muy importante que además de preocuparte por posibles secuelas en tu vista, riñones o pies, también le prestes atención a tu salud cardiovascular. Pero no te preocupes, existe la misma solución para evitar el desarrollo de cualquiera de estas complicaciones ¡cuidar de tu salud!

7 hábitos saludables para cuidar tu diabetes

Para ello, la Federación Mexicana de Diabetes pone a nuestra disposición 7 hábitos saludables para cuidar tu diabetes, los cuales incluyen:

  • Comer más saludablemente
  • Mantenerse activo físicamente
  • Medir constantemente los niveles de glucosa
  • Seguir el tratamiento indicado por el médico
  • Enfrentar los retos cotidianos (tomar decisiones informadas)
  • Reducir riesgos de padecer complicaciones
  • Tomar una actitud positiva

Las enfermedades cardiovasculares son asintomáticas, lo que quiere decir que no te darás cuenta hasta que ocurran secuelas como los infartos al miocardio. ¡No te esperes a que esto suceda!

Recuerda que padecer diabetes no significa que te restrinjas o tomes una actitud pesimista sobre tu vida, veelo como una oportunidad de adoptar un estilo de vida más saludable. Eso sí, ahora también tomando en cuenta la salud de tu corazón.

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.