Falta muy poco para la Navidad, una época para dar y recibir, y también para disfrutar de la deliciosa gastronomía digna de esta temporada. Sin embargo, con lo delicioso de los romeritos, el ponche, el lomo ahumado y el bacalao, se vuelve muy difícil como personas con diabetes (y quienes no lo son) no romper nuestra dieta.
Pero es posible evitar que la Navidad te haga perder el control de tu diabetes por el que estuviste trabajando todo el año, sólo sigue estos consejos para mantener tu buena alimentación.
Cuida tus tiempos de alimentación
No te quieras saltar tu desayuno y la comida para esperar a darle con todo durante la cena. Contar con un buen desayuno nos ayuda a evitar sentirnos hambrientos a lo largo del día y así no consumir más de las porciones adecuadas para la última comida del día.
El 80% de las personas que mantienen un adecuado peso corporal, desayunan todos los días.
Cuida tus porciones
Lo sabemos, a veces nos encantan tanto los romeritos y la ensalada que deseamos repetir la cena. ¡Trata de no hacerlo! Aunque desees servirte más, ingerir más alimentos de los que debemos puede descontrolar nuestros niveles de glucosa. Por esta razón te recomendamos cuidar las porciones que consumes, principalmente con:
- Alimentos altos en hidratos de carbono (pan, pasta, arroz, papas y camote)
- Comida dulce (arroz con leche, ponche, capirotada, pastel, etc.)
- Platillos preparados con demasiada grasa (opta por lo asado y no lo frito)
Divide tu plato navideño de la siguiente manera: llena la mitad del plato con verdura y complementa la otra con cereales (arroz o pasta), fruta y la carne magra (pollo, pescado o res).
Quizá también te interese conocer: El plato del buen comer
Planifica tu propio menú
En muchas ocasiones, por falta de tiempo o pocas ganas de cocinar, tendemos a comprar alimentos ya preparados que en su mayoría contienen alto contenido calórico y pueden afectar a tu salud. Por esta razón, te recomendamos personalizar tu propio menú, así podrás controlar tu ingesta de grasas y azúcar, y en las cantidades adecuadas.
Todos los alimentos y platillos tienen una versión saludable, busca principalmente aquellos que sean bajos en grasa y azúcar, no olvides las frutas y las verduras.
Comer saludable, no es privarte de lo que te gusta
Desafortunadamente, para muchos sigue predominando la creencia de que comer saludable es restringirte de todo lo que te gusta, y en el caso de los platillos navideños no es la excepción.
Debemos admitir que cuando nos privamos por tanto tiempo de los alimentos que más nos gustan, nuestra ansiedad puede traicionarnos y terminamos consumiendo estos, e incluso en cantidades más grandes. Descuida, claro que puedes incluir los alimentos que más te gustan como el bacalao, el pavo y la pasta, pero siempre y cuando cuides las cantidades, al igual que la frecuencia en que las consumes.
No olvides que para pasarla bien en esta Navidad en compañía de tus seres queridos, tenemos la responsabilidad como personas con diabetes de cuidar nuestra alimentación. Un descontrol en tu alimentación, es un descontrol en tu diabetes.
¡Felices fiestas!