¿Cómo iniciar un plan de ejercicio sin correr riesgos?

como-iniciar-un-plan-de-ejercicio

Seguramente por la fiebre de inicio de año, estás buscando iniciar una vida más saludable y comenzar a practicar ejercicio todos los días. ¡Esta actitud de cambio es fantástica! Pero debes cuidar que tu plan de ejercicio no termine perjudicando tu salud. 

Iniciar una actividad deportiva de un día para otro también puede acarrear diversos riesgos para tu salud, tales como: como dolor, lesiones, torceduras, fracturas o incluso desmayos. Y es que, piénsalo, si nunca has hecho ejercicio o llevas años sin practicar alguno, entrar de lleno a un programa de entrenamiento será una locura para tu cuerpo. 

¿Entonces? ¿Deberías postergar tus deseos de ejercitarte? ¡No, para nada! Simplemente tómalo con calma y con responsabilidad. 

¿Cómo iniciar un plan de ejercicio?

Lo primero que tendrás que hacer, y cualquier médico al que acudas te lo dirá, es realizarte un check up. ¿Recuerdas cuando en la primaria te pedían un certificado médico para educación física? Lo mismo ocurre en la edad adulta, no tienes por qué dejar atrás este paso sumamente importante. 

Un check up médico te permitirá conocer el estado actual de tu salud:

  • Tu corazón 
  • Tus articulaciones
  • Tus huesos
  • Tu condición física

Una vez que conozcas estos aspectos, podrás elegir la actividad física o deporte que más se adecúe a tu estado físico y que te permita alcanzar las metas que estás buscando, ya sea bajar de peso, fortalecer tus músculos o simplemente activarte un poco más.

Al realizar una cita con tu médico, también te permitirá identificar algunas molestias que ya tienes presentes (cof cof, la famosa rodilla lastimada) y evitar que con tu nuevo plan de ejercicio pueda complicarse más.

La práctica incorrecta de cualquier deporte puede provocar esguinces, torceduras, fracturas y otras lesiones que pueden poner en riesgo tu salud. Cerca del 15% de los deportistas de alto rendimiento y profesionales registran alguna lesión.

Si aún no te convences de hacerte un check up, imagina que quieres salir a correr mañana, y como te vas sintiendo bien te decides por hacer un maratón o una carrera. Todo esto sin saber que padecer de enfermedad coronaria. ¿Te imaginas las consecuencias? Acudir con tu médico general y contarle tus planes te permitirá conocer si tu corazón está preparado para lo que quieres lograr. 

¿Dónde puedo hacerme un check up?

La pregunta del millón. No es necesario que acudas con un especialista en deporte, o con un médico específico (cardiólogo, reumatólogo, fisioterapeuta, etc). Prácticamente cualquier médico general puede realizarte tu check up

Si cuentas con servicios públicos de salud, puedes agendar una cita para realizarlo. En caso de que no cuentes con estos servicios o te interese un acompañamiento médico distinto, allá afuera existen diversas opciones para ti. 

Seguros AXA, en alianza con Keralty, recientemente ha lanzado un plan preventivo anual, que te permitirá conocer tu estado general de salud y acceder a atención médica primaria para, de forma periódica, acudir con médicos, nutricionistas y fisioterapeutas. Esto te permitirá no sólo realizarte tu check up, sino también, para recibir atención médica oportuna y de calidad en caso de presentar accidentes menores durante tu práctica física (o cualquier otra situación). 

¡Echa un ojo de su plan de servicio! Quizá te pueda convencer para que este año, no sólo hagas ejercicio por un propósito, sino para cuidar realmente de tu salud.  

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.