A lo largo de estas semanas, los expertos han buscado respuestas ante el nuevo coronavirus SARS CoV-2, mejor conocido como COVID-19.
Impetuosamente se busca una vacuna para poner fin a esta pandemia, mientras tanto, la tecnología ha sido nuestra mejor aliada para sobrellevar esta dura etapa.
Diversas aplicaciones y herramientas han tenido lugar importante en este escenario, en el que la comunicación remota y el acceso a los dispositivos móviles, se ha vuelto fundamental.
Dicho esto, varios países han estado desarrollando continuamente apps, no sólo para agilizar algunas actividades del día a día, sino para prevenir y monitorear los contagios por COVID-19.
Un ejemplo de ello es Noruega, quien hace un par de semanas, lanzó una aplicación cuyo sistema notifica a los usuarios sobre el contacto con personas infectadas. ¡Increíble!
Esta app tiene por nombre Smittestopp, que significa Infection Stop. Está disponible para iOS y Android y básicamente está diseñada para apoyar a las autoridades sanitarias a disminuir la carga viral y propagación del COVID-19, que hasta ahora ha cobrado más de 200 vidas en el país noruego.
¿Cómo funciona Smittestopp?
Con Smittestopp, el Instituto de Salud Pública (FHI, en sus siglas en noruego), recibirá datos anónimos sobre los patrones de movimiento de la sociedad, permitiendo a las autoridades monitorear cómo se mueve la población noruega, notificándoles quiénes han estado cerca de un infectado por COVID-19.
A su vez, los usuarios recibirán un SMS en caso de estar expuestos a la infección, dándoles aviso sobre si han estado cerca de alguien a quien posteriormente le fue diagnosticado COVID-19.
Este mensaje de texto ofrece además, consejos sobre cómo actuar frente a la posible infección por coronavirus. Según la FHI, todos los datos vertidos son anónimos y se emplean para conocer el efecto de los cambios en las medidas para combatir el virus.
TE PUEDE INTERESAR: Salud mental en tiempos de coronavirus – Parte 2
Un gran reto por enfrentar
La app funciona con tecnología GPS y Bluetooth, aspecto que ha causado gran polémica en términos de seguridad y privacidad de datos.
Asimismo, el servicio de mensajería para notificar a los usuarios sobre su posible contagio es todavía un área de oportunidad que Smittestopp deberá desafiar.
Bent Høie, Ministro de Salud y Atención de Noruega, ha señalado la importancia de que la aplicación sea lo más segura posible.
“Noruega es una sociedad con alta confianza y una alta competencia digital. Es una ventaja que permite que un país pequeño haga mucho. ”
-Bent Høie es Ministro de Salud y Atención de Noruega
Ademas, aclaró que todos los datos de la app se eliminarán continuamente después de 30 días, asimismo, que la aplicación tendrá vigencia hasta diciembre.
Pese a la controversia, los expertos han llegado a la conclusión de que el riesgo en cuanto a confidencialidad y seguridad de Smittestopp, es aceptable para un momento tan crítico como éste, también, sugieren implementar la aplicación primero en algunos municipios: Drammen, Tromsø y Trondheim.
Desde su lanzamiento el 19 de abril, Smittestopp ha sido descargada por más de 1 millón de personas, equivalente al 25% de la población noruega.

Aunque las autoridades esperan que más del 60% la utilice, el periodo de pruebas de esta app sigue en marcha, para así aumentar el grado de confianza y hacer de Smittestopp una poderosa herramienta para enfrentar el COVID-19.
¿Te imaginas que en México se desarrollara una aplicación como ésta?