¡Bájale al azúcar!

consumo_azucar

Hey, tú.Sí, tú. ¡Ya bájale al azúcar!

Sabemos que en estas épocas decembrinas los platillos navideños, pero sobre todo los postres se antojan más que nunca. Y está bien que te des esos gustitos, sólo recuerda medirte con el azúcar.

Recuerda que el sobrepeso y la diabetes son de los principales problemas de salud a nivel mundial, que si bien se asocian a múltiples factores, son enfermedades causadas en gran medida por la ingesta de comida procesada con altas cantidades de sodio, grasa y sobre todo azúcar.

Un problema de salud en México

¿Sabías que el consumo de azúcares añadidos en la dieta mexicana es más alto que el que recomiendan las asociaciones mundiales?

De hecho, el consumo de azúcar en México es inducido desde edades muy tempranas, situación que representa un enorme factor de riesgo.

En México, 85% de la población adulta consume más azúcar de la recomendada por la OMS.

https://www.jornada.com.mx/ultimas/sociedad/2019/04/07/en-mexico-el-85-rebasa-consumo-de-azucar-recomendado-por-oms-6597.htmlOficina de Información Científica y Tecnológica para el Congreso de la Unión (INCyTU)

Actualmente, 60% de los niños entre 1 y 4 años consume más azúcar de lo debido, siendo un problema más grave entre los adolescentes, quienes exceden la ingesta: 85% en el caso de las mujeres y 71% los hombres.

Los anterior puede explicar por qué ocupamos los primeros lugares en diabetes tipo 2.

¿Cuánta azúcar puedo consumir?

La recomendación de la OMS señala que no se debe consumir más del 10% de azúcares en la alimentación diaria.

Para que entiendas mejor, si requieres 2 mil calorías en un día, lo recomendado sería que sólo consumieras 200 calorías.

Incluso, hoy día, se recomienda una ingesta de azúcar menor al 5% en nuestra dieta diaria. Esto significa que en una dieta de 2 mil calorías, la ingesta de azúcares agregados no deberá superar los 25 gramos (5 cucharaditas de azúcar diarias).

Para conocer más detalles sobre el consumo de azúcar en tu alimentación, no olvides ver nuestro Mimigraphic.

¡Hasta la próxima!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Edulcorantes artificiales ventajas y desventajas de usarlos.

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.