Diabetes gestacional, ¿de qué se trata?

diabetes_gestacional_embarazo

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que aparece por primera vez durante el embarazo en mujeres que nunca antes padecieron esta enfermedad. 

Por lo general suele aparecer a mitad del embarazo, aproximadamente a las 13 y 26 semanas.

Una padecimiento que puede controlarse

Por lo general, la diabetes gestacional se puede controlar con una alimentación saludable y balanceada, al mismo tiempo que la práctica de ejercicio.

Sin embargo, algunas veces la madre podría requerir insulina.

Complicaciones de la diabetes gestacional

Es importante que sepas que si los niveles de azúcar no están bien controlados, el bebé podría presentar futuros problemas como:

  • Tamaño muy grande del recién nacido y obesidad: Un nivel de glucosa sanguínea más alto de lo normal en las madres puede hacer que sus bebés crezcan demasiado, sean obesos durante su niñez y corran el riesgo de tener diabetes de tipo 2 de adultos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es la diabetes infantil?

  • Nacimiento prematuro: Un nivel alto de glucosa sanguínea puede aumentar el riesgo de que las mujeres entren en trabajo de parto antes de tiempo y esto ocasione que el bebé nazca con posibles complicaciones, como son las respiratorias.
  • Hipoglucemia: Debido a la insulina adicional producida por el páncreas del bebé, los recién nacidos pueden tener un nivel de glucosa muy bajo al nacer. Los episodios graves de hipoglucemia pueden causar convulsiones en el bebé. 

Por su parte, algunas complicaciones en la madre como:

  • Presión arterial alta y preeclampsia
  • Parto por cesárea
  • Diabetes en un futuro

Si estás embarzada o conoces a alguien que lo esté, no olvides monitorear los niveles de glucosa, visitar al médico periódicamente y llevar un estilo de vida saludable.

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.