Si eres muy fan del cacao, te tenemos muy buenas noticias. No solo esta semilla ha destacado mundialmente por ser muy delicioso como chocolate, sino que también contiene ciertas propiedades benéficas para tu cuerpo que te harán amarlo aún más. ¡Descúbrelo!
¿Sabías que el cacao fue nombrado por las culturas prehispánicas como el “alimento de los dioses”?
De acuerdo con la Revista de Divulgación Científica y Tecnológica de la Universidad Veracruzana, el uso del cacao se originó en Mesoamérica, siendo utilizada como bebida energizante y como “conducto metafórico” entre las almas de los humanos y sus Dioses.
Fue cuando llegó a Europa en el siglo XVI que a su preparación se le añadieron otros ingredientes como el azúcar. Pero, ¿qué contiene el cacao que lo hacía tan atractivo además de su sabor?
Dato: Una sola cucharada de cacao puro (sin azúcar) contiene 12 calorías, 3.1 gramos de carbohidratos y 1 de proteína.
Propiedades del cacao
En cada grano de cacao, podrás encontrar:
35% de fibra | La fibra dietética del cacao ayuda a sentirte satisfecho por más tiempo. |
23% de proteína | Polímeros esenciales para fabricar, regenerar y mantener los tejidos de nuestro organismo. |
14% de hidratos de carbono | Nos aportan esa energía que necesitamos para realizar nuestras actividades diarias. |
06% de minerales | Contiene pocas pero significativas cantidades de magnesio, cobre, potasio y hierro; esenciales para los músculos, huesos y actividad nerviosa. |
1. Buena fuente de propiedades
Además de su exquisito sabor que ya conoces, este alimento es una fuente de propiedades benéficas para el organismo, mismo que se refleja en su alto nivel nutricional rico en antioxidantes y como estimulador de defensas, así como su capacidad de reducir el colesterol LDL (colesterol malo) y la progresión de la arteriosclerosis.
2. Los polifenoles
Un componente del cacao que destaca del resto de nutrientes, son los polifenoles. Estos generan un efecto antioxidante que combate a los radicales libres, es decir, aquellos agentes que causan un desgaste en las células del organismo.
De la misma manera, los polifenoles del cacao pueden contribuir con la reducción en el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas, así como lograr una mejoría de la función cerebral y del flujo sanguíneo.
3. Flavonoides
Otro componente del esta semillita que lo hace tan importante son los flavonoides, mismos que podemos encontrar principalmente en el chocolate amargo.
Los flavonoides ayudan a protegernos contra enfermedades cardíacas, ya que reducen la presión arterial, mejoran el flujo de la sangre y previenen el daño celular.
4. Nutrientes excepcionales
Pero eso no es todo. No podemos hacer menos otros nutrientes importantes en el cacao (en cantidades menores, pero útiles) como son las catequinas, antocianinas y proantocianidinas, las cuales pueden influir en la resistencia a la insulina y, en consecuencia, disminuir a cierto grado el riesgo de padecer diabetes.
Por otro lado, como te lo hemos mencionado, se ha demostrado que el cacao y su consumo pueden ayudar a la prevención de enfermedades cardiovasculares.
De acuerdo con la Universidad de Cambridge, las personas que consumen cacao regularmente pueden reducir el riesgo de desarrollar alguna enfermedad cardiovascular en un 37%.
Finalmente, vale la pena añadir que el cacao es una fuente natural de vitaminas como el ácido fólico, esencial para el crecimiento de los tejidos y el trabajo celular, así como la formación de glóbulos rojos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué tan mala es el azúcar?
5. No es lo mismo cacao y chocolate
En demasiadas ocasiones, se suele confundir al chocolate como sinónimo del cacao. ¡No lo hagas! A pesar de que el chocolate se obtiene de la semilla del cacao, a este alimento se le añaden otros ingredientes, tales como el azúcar, leche, mantequilla o manteca vegetal que hacen que el cacao sea menos saludable.
Es por esta razón que te recomendamos que para disfrutar de su sabor y del valor nutricional de esta semilla, procures consumirlo en su estado más puro, ya sea amargo u oscuro.
¿Qué te pareció? No cabe duda de que el cacao tiene mucho más que ofrecernos que su delicioso sabor y valor culinario. Así que la próxima vez que desees darte un gustito con el cacao, ya sabes que será bueno para tu antojo y para tu cuerpo.