Embarazo vegano: ¿Es posible?

“Pero estás embarazada, ahora sí ya vas a tener que comer carne”, es uno de los comentarios más frecuentes para las mujeres que deciden llevar un embarazo vegano. ¿Y es cierto?, ¿es necesario consumir alimentos de origen animal durante esa etapa?


¡Sí! La gestación vegana no sólo es posible, también sana. A continuación, te contamos aspectos que debes conocer del embarazo vegano sano, seguro y responsable:


Proteína


Como seguramente has escuchado, porque es uno de los mitos más frecuentes, se dice que las personas veganas tienen deficiencia de proteína en sus cuerpos. Sin embargo, esto es falso si se lleva una dieta vegetal variada que cubra todos los requerimientos nutricionales.


En ese sentido, una mujer vegana puede cubrir sus niveles de proteína necesarios a través del correcto consumo de porciones que es indicado según el trimestre en el que se encuentre y otros aspectos individuales. Es fundamental comer alimentos de todos los grupos vegetales en cantidades suficientes para lograr tener proteínas completas. Algunas fuentes completas de proteína son la soya y derivados.


VITAMINA B12


Aunque algunos alimentos están fortificados con vitamina B12, difícilmente se alcanza el requerimiento total mediante ellos. Por ello, es importante no ignorar la suplementación; la recomendación durante el embarazo es consumir diariamente una pastilla de 50MCG o dos de 25MCG, pero para mayor precisión es adecuado consultar a un experto de la salud que evalúe las condiciones individuales.


Después del embarazo, la mamá vegana, suplementada de manera correcta, provee de la cantidad adecuada de vitamina B12 al bebé a través de la leche materna.


Otras suplementaciones


Además del consumo de ácido fólico, en ocasiones las mujeres veganas embarazadas deben adquirir el yodo y la vitamina D a través de pastillas. Se recomienda, también, que se realice una revisión antes de la concepción para saber los niveles de este último elemento porque la deficiencia de él puede provocar consecuencias negativas en el bebé.


Hay otros micronutrientes a considerar durante la alimentación en el embarazo vegano. El omega 3, hierro y calcio, por ejemplo. Todos ellos pueden ser adquiridos en semillas, leches vegetales, carnes vegetales y toda la variedad de alimentos que sostienen una dieta vegana.


Cada mujer embarazada tiene rasgos y necesidades individuales. Es importante que se considere la guía de un profesional de la nutrición capacitado para llevar una gestación sana que permita practicar un estilo de vida y filosofía como lo es el veganismo.

Te puede interesar: ¿Es saludable ser vegano? ¡Descúbrelo aquí!

¿Tienes algo qué decirnos? ¡Exprésate aquí!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.